- 31/03/2016, 18:52
- Se han beneficiado 76 asociaciones de Castilla-La Mancha y Madrid
- Se han beneficiado 76 asociaciones de Castilla-La Mancha y Madrid
Madrid, 31 mar (EFE).- La salida a bolsa de Bankia fue "fraudulenta", ya que las cuentas del grupo desde su constitución y hasta la reformulación tras la dimisión de Rodrigo Rato, lo que incluye las que sirvieron para el debut bursátil, no expresaban su imagen fiel, según insisten los peritos judiciales.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una caída del 1,66%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por debajo de los 8.800 enteros (8.723,1) lastrado por la banca. El índice finaliza así el mes de marzo con una subida del 3,09%, pero termina el trimestre con un recorte del 8,6%.
Los peritos judiciales Antonio Busquets y Víctor Sánchez Nogueras se han ratificado en que la salida a Bolsa de Bankia fue "fraudulenta", porque los estados financieros incluidos en el folleto de emisión de la Oferta Pública de Suscripción de Acciones (OPS) "incumplían la normativa aplicable y no expresaban la imagen fiel de la situación económico-financiera" de la entidad.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una caída del 1,66%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por debajo de los 8.800 enteros (8.723,1) lastrado por la banca. El índice finaliza así el mes de marzo con una subida del 3,09%, pero termina el trimestre con un recorte del 8,6%.
Los peritos judiciales Antonio Busquets y Víctor Sánchez Nogueras se han ratificado en que la salida a Bolsa de Bankia fue "fraudulenta" porque los estados financieros incluidos en el follleto de emisión de la Oferta Pública de Suscripción de Acciones (OPS) "incumplían la normativa aplicable y no expresaban la imagen fiel de la situación económico-financiera" de la entidad.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Los peritos judiciales Antonio Busquets y Víctor Sánchez Nogueras se han ratificado en que la salida a Bolsa de Bankia fue "fraudulenta" porque los estados financieros incluidos en el follleto de emisión de la Oferta Pública de Suscripción de Acciones (OPS) "incumplían la normativa aplicable y no expresaban la imagen fiel de la situación económico-financiera" de la entidad.
Los peritos judiciales Antonio Busquets y Víctor Sánchez Nogueras se han ratificado en que la salida a Bolsa de Bankia fue "fraudulenta" porque los estados financieros incluidos en el follleto de emisión de la Oferta Pública de Suscripción de Acciones (OPS) "incumplían la normativa aplicable y no expresaban la imagen fiel de la situación económico-financiera" de la entidad.
El juez de instrucción 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, investiga como personas jurídicas a Telefónica y Lazard en relación con las presuntas irregularidades en el patrimonio del expresidente de Bankia y exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
El juez de instrucción 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, investiga como personas jurídicas a Telefónica y Lazard en relación con las presuntas irregularidades en el patrimonio del expresidente de Bankia y exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
Más de dos tercios de las compañías del Ibex 35 arrastran pérdidas este año. Pero no todas estas empresas están más baratas que a principios de año. Menos de la mitad del índice cotiza a precios más atractivos y, es más, si un inversor busca valores que no solo se abaraten porque han caído en bolsa sino porque también han mejorado sus perspectivas de beneficio la lista se reduce a dos: Amadeus e IAG.
Movilidad, cloud computing y la reinvención de la productividad y de los procesos empresariales son los tres ejes clave en los que innovar a la hora de impulsar la necesaria transformación digital en las empresas, éstas son las principales conclusiones de Microsoft en el marco de la Jornada 'Digitalización de la empresa. Transformando el modelo de negocio', organizada por APD -Asociación para el Progreso de la Dirección- y Bankia. [Descargue aquí la revista Consumo]
Madrid, 31 mar (EFE).- Las compañías Telefónica y Lazard han comparecido ante el juez del caso Rato en calidad de investigadas -antes imputadas- por su posible responsabilidad en el presunto delito de corrupción entre particulares por el que se investiga la fortuna del exvicepresidente del Gobierno.
El juez de instrucción 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, investiga como personas jurídicas a Telefónica y Lazard en relación con las presuntas irregularidades en el patrimonio del expresidente de Bankia y exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
El abogado y exlíder de UPyD en las elecciones del pasado 20 de diciembre, Andrés Herzog, se ha incorporado al despacho Fourlaw Abogados como especialista en derecho procesal y arbitraje al contar con una dilatada experiencia en litigios, principalmente entre empresas o en causas de especial complejidad en el orden económico como las seguidas por delitos de corrupción en la Audiencia Nacional.
Herzog, especialista en derecho procesal y arbitraje, vuelve con "naturalidad" e "ilusión" a la abogacía
Bankia abona hoy el segundo dividendo de su historia, al que destina más de 300 millones de euros, de los que 195 millones los percibirá el Estado, que es el principal accionista de la entidad con un 64,47%, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha admitido a trámite una querella contra el presidente de Caja Madrid Miguel Blesa y una veintena de responsables de Caja Madrid por la concesión por parte de la entidad de hipotecas sobrevaloradas de alto riesgo. El Banco de España le reprendió sobre la concesión de este tipo de créditos.
Madrid, 31 mar (EFE).- La Bolsa española ha ampliado pocos minutos después de la apertura las pérdidas que cosechaba al inicio de la sesión, con lo que su principal indicador, el IBEX 35, se deja el 0,91 % y pierde los 8.800 puntos.
El Ibex 35 ha amanecido este jueves con una caída del 0,59% a las 9.02 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.817,5 enteros, con la mayor parte de los valores en rojo y tras sumar dos sesiones consecutivas al alza.
MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
La entidad acumulará 1.626 millones en ayudas públicas devueltas, el 7,2% del total MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Con solo una sesión por delante para cerrar el primer trimestre del año, para el Ibex 35 resultará misión imposible acabar con ganancias. Para cerrar en positivo, el índice de la bolsa española necesitaría subir un 7,6%, que lo llevarían a recobrar los 9.544 puntos. Sin embargo, hay hasta once compañías del Ibex que pueden finalizar marzo en verde.
Bankia desembolsará este jueves, 31 de marzo, 300,71 millones de euros como dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2015, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) Bankia desembolsará este jueves, 31 de marzo, 300,71 millones de euros como dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2015, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los interesados pueden solicitar la gestión de las ayudas hasta el 30 de abril
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha finalizado las obras de la promoción inmobiliaria Isbylia, situada en Sevilla y que inicialmente eran una promoción de la Fundación para el Desarrollo del Sur de Europa, vinculada a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), y a finales de abril habrá ya escriturado más del 55 por ciento de dichas viviendas, en las que la sociedad "ha invertido 5,2 millones de euros".
El curso de 'Gestión de la Seguridad Alimentaria', que se celebrará en Ciudad Real los próximos 14, 21 y 28 de abril, ha ampliado su plazo de inscripción hasta el próximo 7 de abril. En esta jornadas, dirigidas a profesionales del sector agroalimentario, industria, directores, técnicos, laboratorios, consultoras, inspectores, estudiantes de último curso y de postgrado, se ofrecen las últimas novedades, herramientas y técnicas para garantizar la seguridad en los alimentos que llegan al consumidor.
La entidad acumulará 1.626 millones en ayudas públicas devueltas, el 7,2% del total
Madrid, 30 mar (EFE).- La Audiencia Nacional investigará al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa por la concesión sistemática de hipotecas sobrevaloradas entre 2003 y 2009, coincidiendo con la burbuja inmobiliaria, tras admitir a trámite una querella contra los responsables de la extinta entidad.