
Bankia abona hoy el segundo dividendo de su historia, al que destina más de 300 millones de euros, de los que 195 millones los percibirá el Estado, que es el principal accionista de la entidad con un 64,47%, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
En una nota remitida hoy, la entidad destaca que se trata de un dividendo en efectivo, con cargo al beneficio obtenido en 2015, que ascendió a 1.040 millones de euros, un 39,2% más que un año antes.
El dividendo asciende a 2,625 céntimos de euro por acción, un 50% más que los 1,75 céntimos de euro del año pasado.
La entidad destaca en su nota que el reparto de este dividendo le permite "seguir avanzando en la devolución de las ayudas a los contribuyentes", dado que BFA, controlada al 100% por el FROB, es el principal accionista de Bankia con una participación del 64,47%.
Los 195 millones de euros que el Estado percibirá en esta ocasión se suman a los 128 del año pasado y a los 1.304 millones que recibió por la venta del 7,5% del capital del banco, con lo que hasta el momento se han recuperado 1.627 millones de euros.
Un 50% más
Para el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, "es una gran satisfacción abonar a nuestros accionistas el pago de un nuevo dividendo, en este caso un 50% superior al que pagamos el año pasado".
"Esta decisión refleja la fortaleza de los niveles de solvencia del banco y la recurrencia de la cuenta de resultados", añade.
"El pago de dividendo, por segundo año consecutivo, supondrá avanzar en la senda de normalización de Bankia y, lo que es más importante, dar otro paso adicional en la devolución de las ayudas públicas recibidas", destaca el presidente.