- 02/11/2015, 12:46
La entidad preparara un nuevo plan estratégico a tres años que incluirá "objetivos ambiciosos", teniendo en cuenta el entorno de bajos tipos
La entidad preparara un nuevo plan estratégico a tres años que incluirá "objetivos ambiciosos", teniendo en cuenta el entorno de bajos tipos
El Ibex 35 se daba la vuelta a media sesión y se anotaba ganancias cercanas al 0,4%, gracias al empuje de Abengoa, que se disparaba más de un 12%, y Bankia, que sumaba un 2% tras presentar los resultados correspondientes al tercer trimestre del año.
La entidad preparara un nuevo plan estratégico a tres años que incluirá "objetivos ambiciosos", teniendo en cuenta el entorno de bajos tipos MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se daba la vuelta a media sesión y se anotaba ganancias cercanas al 0,4%, gracias al empuje de Abengoa, que se disparaba más de un 12%, y Bankia, que sumaba un 2% tras presentar los resultados correspondientes al tercer trimestre del año.
Madrid, 2 nov (EFE).- El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha insistido hoy en que la entidad no cobrará una comisión de dos euros a los no clientes por el uso de su red de cajeros.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española se recuperó el lunes a media sesión de las pérdidas iniciales y optó por un tono ligeramente positivo, con Bankia como principal protagonista de la mañana tras presentar sus cuentas a septiembre.
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha garantizado este lunes que la entidad no cobrará dos euros por el uso de su red de cajeros y, aunque el banco aún no tiene fijada una posición sobre esta comisión, sí ha subrayado que el importe que se impondrá atenderá a "las normas de competencia, a costes más un margen y a las cifras más moderadas posibles".
MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha garantizado este lunes que la entidad no cobrará dos euros por el uso de su red de cajeros y, aunque el banco aún no tiene fijada una posición sobre esta comisión, sí ha subrayado que el importe que se impondrá atenderá a "las normas de competencia, a costes más un margen y a las cifras más moderadas posibles".
Madrid, 2 nov (EFE).- El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha asegurado hoy que la entidad financiera está perdiendo el 93 % de los juicios civiles que se celebran por las demandas presentadas contra su salida a Bolsa, y que en total, han recibido unas 6.000 sentencias desfavorables por este motivo.
La calificadora de riesgos Fitch ha decidido mantener el rating de largo plazo de Laboral Kutxa en 'BBB+', "la máxima calificación posible" para una entidad que opera sólo en el Estado, según ha recordado en un comunicado la caja vasca.
BILBAO, 2 (EUROPA PRESS) La calificadora de riesgos Fitch ha decidido mantener el rating de largo plazo de Laboral Kutxa en 'BBB+', "la máxima calificación posible" para una entidad que opera sólo en el Estado, según ha recordado en un comunicado la caja vasca.
- Insiste en que el banco tiene “vocación” de ser independiente
Bankia ha perdido el 93% de las demandas planteadas en los tribunales civiles -alrededor de 6.000-- por su salida a Bolsa en 2012, según ha informado en rueda de prensa de presentación de resultados el consejero delegado del banco, José Sevilla.
Los cuatro mayores bancos españoles, Santander, BBVA, Caixabank y Bankia, se han anotado ganancias cercanas a los 8.700 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los cuatro mayores bancos españoles, Santander, BBVA, Caixabank y Bankia, se han anotado ganancias cercanas a los 8.700 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior.
La matriz de la entidad, BFA, logró un beneficio de 1.890 millones de euros, un 51,1% más
MADRID (Reuters) - El principal índice de la bolsa española abrió el lunes con nuevas pérdidas, en línea con las demás plazas europeas, tras los descensos sufridos en Wall Street y Asia.
La persistente caída del precio del dinero y la lenta recuperación de la actividad bancaria llevará a varias entidades a incumplir sus objetivos de rentabilidad y beneficios este año y el próximo. En este panorama, es remarcable la situación por la que atraviesan las entidades que han recibido ayudas públicas, porque en función de la consecución de estos planes el Estado perderá más o menos dinero.
Por Jesús Aguado y Sarah White
Madrid, 2 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,62 % y los 10.300 puntos al comienzo de la sesión, en línea con los descensos del resto de bolsas europeas y de los mercados asiáticos, que encajaban mal los nuevos datos sobre la contracción del sector manufacturero chino.
El Ibex 35 abrió este lunes la sesión con una caída del 0,91%, que le llevaba a situarse en los 10.266,6 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía ligeramente hasta los 118 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,71%.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este lunes la sesión con una caída del 0,91%, que le llevaba a situarse en los 10.266,6 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía ligeramente hasta los 118 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,71%.
La matriz de la entidad, BFA, logró un beneficio de 1.890 millones de euros, un 51,1% más
La matriz de la entidad, BFA, logró un beneficio de 1.890 millones de euros, un 51,1% más MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
La matriz de la entidad, BFA, logró un beneficio de 1.890 millones de euros, un 51,1% más