Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 avanza ligeramente a media sesión, Bankia sube tras resultados

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española se recuperó el lunes a media sesión de las pérdidas iniciales y optó por un tono ligeramente positivo, con Bankia como principal protagonista de la mañana tras presentar sus cuentas a septiembre.

La entidad nacionalizada subía un 1,7 por ciento tras registrar un beneficio que cumplió con las expectativas gracias a menores provisiones que le permitieron avanzar en el cumplimiento de su plan estratégico.

El mejor valor de la jornada era la empresa de energía Abengoa, que ganaba un 14 por ciento después de que el viernes acudiera al fondo británico Talos Capital Limited para recibir un nuevo préstamo colateralizado de 130 millones de dólares.

A las 1203 horas, el Ibex-35 subía un 0,23 por ciento, a 10.395 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSEurofirst 300 avanzaba un 0,17 por ciento.

"Consideramos que los índices deberían seguir recuperando parte del terreno perdido en un contexto donde las expectativas cíclicas nos parecen demasiado negativas (...) y un BCE dispuesto a hacer lo que sea necesario", dijeron analistas de Renta 4.

Varias constructoras se situaban en la parte alta de la tabla con avances del entorno del 1,8 por ciento para FCC y Sacyr y de alrededor de un uno por ciento para ACS, mientras que el fabricante de aerogeneradores Gamesa subía un 2 por ciento. Todas presentan sus resultados la próxima semana.

Los grandes valores del Ibex registraban escasas variaciones, con Inditex ganando un 0,4 por ciento, Santander y BBVA subiendo un 0,15 y un 0,02 por ciento y Telefónica y Repsol prácticamente planos.

Entre los perdedores en el Ibex destacaban Acerinox (-1,7 por ciento) y Ferrovial (-1,3%), tras sendas rebajas del precio objetivo por parte de Citigroup y Goldman Sachs, respectivamente.

En el mercado de renta fija, la rentabilidad de los bonos periféricos de la zona euro subía el lunes después de que unos débiles datos del sector manufacturero plantearan preocupaciones sobre las perspectivas económicas mundiales y redujeran el apetito por el riesgo de los inversores.

El rendimiento de la deuda española a diez años se situaba en el 1,73 por ciento, con ael diferencial con el bono alemán en los 117 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky