Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 profundiza la caída a media sesión presionado por BBVA

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 agudizaba el viernes las caídas y se dejaba un uno por ciento a media sesión mientras los inversores analizaban el aluvión de resultados empresariales, dominados por las cuentas de BBVA, que registró pérdidas trimestrales por el impacto del aumento de su participación en el turco Garanti.

En una jornada en la que también se digerían las novedades de Ferrovial, BME, IAG o Acerinox, con resultados dispares que en general invitaban a la cautela inversora, los mercados internacionales analizaban las últimas decisiones de los grandes bancos centrales.

El Banco de Japón decidió el viernes mantenerse a la espera, sin ampliar sus planes de estímulo por la esperanza de que la economía supere el lastre del frenazo chino, después de que la semana el BCE impulsara las bolsas al lanzar señales de nuevos estímulos y la Fed las frenara al adelantar las expectativas de una subida de tipos.

A las 1206 horas, el Ibex-35 caía un 1,06 por ciento a 10.289,5 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos Eurofirst 300 bajaba un 0,32 por ciento.

"El mercado está volviendo un poco a los fundamentales después de tanta Fed, China, Grecia... y está centrándose un poco más en la micro, con todo el mundo intentando averiguar cómo van a ir los próximos trimestres", dijo Enrique Zamácora, director de renta variable de Link Securities.

En el selectivo español, destacaba la caída de BBVA (BBVA.MC) el segundo banco por capitalización y cuarto valor en ponderación del Ibex-35, con un descenso de 4,3 por ciento tras registrar pérdidas en el tercer trimestre por los ajustes del valor de su participación en la entidad turca Garanti.

El mercado penalizaba el coste que tuvo este aumento en capital, que junto a otros factores como la volatilidad bursátil, dejó a BBVA con un ratio de solvencia en términos de fully loaded a septiembre del 9,8 por ciento, inferior al 9,85 por ciento que anunció su principal competidor, Santander, que el viernes caía un 0,5 por ciento.

Mientras tanto, Popular, el otro banco que presentó resultados el viernes, caía un uno por ciento, tras anunciar un descenso de sus resultados principales a septiembre y en el tercer trimestre en un entorno de deterioro de márgenes y elevada mora y baja rentabilidad.

La aerolínea hispano-británica IAG bajaba un 3,8 por ciento pese a elevar ligeramente sus previsiones, tras subir en lo que va de año un 28 por ciento en bolsa.

Ferrovial era otro de los valores con fuertes caídas, un 3,5 por ciento , tras sorprender la víspera a los analistas con un resultado inferior a lo esperado para su división de servicios y con un fuerte descenso de su tesorería.

También arrastraba a la baja al mercado Acerinox, que no alcanzó las cifras esperadas por los analistas, y se dejaba un 2,5 por ciento.

Entre los nueve valores que se mantenían en positivo, destacaba OHL, que se disparaba un 5,9 por ciento tras completar una ampliación de capital de 1.000 millones de euros.

Fuera del Ibex-35, Bolsas y Mercados Españoles (BME) cotizaba plano tras aumentar su beneficio a septiembre un 8,4 por ciento gracias a una mayor actividad en los mercados que gestiona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky