Banco de España

Economía
  • 27/12/2017, 11:56
  • Wed, 27 Dec 2017 11:56:56 +0100

El Banco de España ha indicado que la actividad en Cataluña se habría desacelerado en el último trimestre del año "en mayor medida" que en la media de las demás comunidades autónomas y atribuye esta ralentización al "peor comportamiento" de los indicadores de empleo, turismo y mercado de la vivienda, entre otros, con respecto a lo observado en la media del conjunto de las comunidades, especialmente, en las de mayor peso económico. Pero indica que el frenazo de la actividad en la región no ha afectado a la tasa de crecimiento del PIB de la economía española en el último trimestre del año.

Banca
  • 27/12/2017, 11:28
  • Wed, 27 Dec 2017 11:28:41 +0100

El expresidente de Bankia Rodrigo Rato apelará ante la justicia a la "fiscalización" de los supervisores, el Banco de España y la CNMV, en Bankia, entidad "monitorizada" que cumplió "en todo momento con cuantos requerimientos, recomendaciones y directrices le fueron dirigidos" desde estas instituciones.

Economía
  • 27/12/2017, 10:39
  • Wed, 27 Dec 2017 10:39:00 +0100

La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 7.400 millones de euros en el tercer trimestre del año, un 8,6% menos que en el mismo periodo del año anterior. Cataluña no frena el PIB: creció el 0,8% en el cuarto trimestre, según el Banco de España.

ECONOMÍA
  • 27/12/2017, 08:00
  • Wed, 27 Dec 2017 08:00:01 +0100

Las previsiones de crecimiento para la economía española, revisadas a la baja por el impacto de la crisis catalana, complican la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que firmó ayer Mariano Rajoy con los agentes sociales. El acuerdo dibuja una senda plurianual que pretende situar el sueldo mínimo, actualmente en 707 euros, en 850 euros en 2020, con incrementos del 4% en 2018, del 5% en 2019 y del 10% el año siguiente.

SEGÚN AIREF
  • 26/12/2017, 18:02
  • Tue, 26 Dec 2017 18:02:18 +0100
    33043

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha concluído que Aragón presentan un nivel medio de riesgo para la sostenibilidad en el medio plazo. El estudio se ha llevado a cabo teniendo en cuenta como factores el nivel de endeudamiento; los flujos de endeudamiento, asociados a la evolución del saldo presupuestario; la capacidad de repago, que representa la importancia de los ingresos corrientes; el espacio tributario disponible y las condiciones económicas generales, incluyendo la situación del mercado de trabajo.

  • 26/12/2017, 16:45
  • Tue, 26 Dec 2017 16:45:06 +0100

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) pronostica un nivel de riesgo para la sostenibilidad financiera "muy alto" en Castilla-La Mancha, según el último Observatorio de deuda de la entidad.

Economía
  • 26/12/2017, 11:12
  • Tue, 26 Dec 2017 11:12:05 +0100

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) pronostica una "disminución gradual" de la ratio de deuda sobre PIB, de forma que se retrasará la consecución del valor de referencia del 60% del PIB para el conjunto de las administraciones públicas "por lo menos" hasta 2035, condicionada a la corrección del déficit estructural.

¿Habrá avalancha de reclamaciones en 2018?
  • 25/12/2017, 20:13
  • Mon, 25 Dec 2017 20:13:15 +0100

¿Qué bancos han tenido más reclamaciones por parte de sus clientes por los gastos de formalización de hipotecas? ¿Cuánto dinero deberán devolverles? Idealista ha elaborado un ránking de cómo afronta cada banco estas reclamaciones con datos del propio Banco de España y de la web reclamador.es.

Se modera en contraste con el año pasado y el trimestre anterior
  • 24/12/2017, 10:56
  • Sun, 24 Dec 2017 10:56:35 +0100

La morosidad de las empresas, en los préstamos para financiar actividades productivas, se situó en el 11,3% del total del crédito en el tercer trimestre de 2017, según datos del Banco de España recogidos por Servimedia.

Financiación
  • 21/12/2017, 18:07
  • Thu, 21 Dec 2017 18:07:48 +0100

El Pleno del Tribunal de Cuentas ha aprobado este jueves su programa de fiscalizaciones para el próximo año 2018 en el que, a iniciativa propia, ha incluido por primera vez la financiación que recibe la Iglesia y las demás confesiones religiosas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Banca
  • 21/12/2017, 08:28
  • Thu, 21 Dec 2017 08:28:52 +0100

La guerra de la banca en los créditos al consumo, que proporcionan al sector una mayor rentabilidad, ha provocado el primer repunte importante de la morosidad en este segmento desde que se reactivó su actividad como consecuencia de la recuperación de la economía.

Sector financiero
  • 20/12/2017, 20:58
  • Wed, 20 Dec 2017 20:58:06 +0100

El expresidente de Caja de Burgos José María Arribas ha asegurado este miércoles en el Congreso que el Banco de España vetó la entrada de capital extranjero en Banca Cívica a través del fondo de inversión estadounidense JC Flowers y que esta inyección de capital habría permitido sanear la falta de capital que adolecía la entidad.

Finanzas
  • 20/12/2017, 11:43
  • Wed, 20 Dec 2017 11:43:23 +0100

El exvicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), exsubgobernador del Banco de España y exdirector del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) Fernando Restoy ha defendido que el "desenlace" de la salida a bolsa de Bankia no fue "fácilmente anticipable" por parte del supervisor de los mercados, pues "no resulta sencillo" encontrar valoraciones de expertos que en aquel momento "cuestionaran la razonabilidad" de la operación.

Economía
  • 20/12/2017, 10:43
  • Wed, 20 Dec 2017 10:43:42 +0100

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,133 billones de euros en octubre, lo que representa una caída de 2.414 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en el 98,06% del PIB, según el cálculo del Ministerio de Economía de acuerdo con la proyección del PIB de la última actualización del Plan Presupuestario, según datos del Banco de España.

Hasta 736 euros en 14 pagos al año
  • 19/12/2017, 22:18
  • Tue, 19 Dec 2017 22:18:18 +0100
    www.economiahoy.mx

El gobierno conservador español anunció este martes un acuerdo con los sindicatos y las patronales para aumentar en 2018 el salario mínimo mensual en un 4% hasta los 736 euros, en 14 pagas anuales.

MUNICIPIOS
  • 19/12/2017, 14:05
  • Tue, 19 Dec 2017 14:05:20 +0100

El drástico control del Ministerio de Hacienda sobre el Ayuntamiento de Madrid se ha llevado por delante incluso al hasta ahora concejal del ramo del consistorio, Carlos Sánchez Mato. Pero, ¿está justificado ese seguimiento semanal de las cuentas que ha impuesto el ministro Cristóbal Montoro? A juicio de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), "más bien no lo parece". La cuestión tiene mucho más de batalla política e ideológica que de otro tipo.

Economía
  • 19/12/2017, 12:47
  • Tue, 19 Dec 2017 12:47:11 +0100

El Banco de España cree que la estabilización de las tasas de crecimiento del gasto en bienes y servicios duraderos y no duraderos no esenciales podría anticipar una "cierta desaceleración" del consumo en el corto y medio plazo, después de que desde finales de 2016 se haya cubierto la demanda embalsada de bienes duraderos que se había generado a lo largo de la crisis.

Sector financiero
  • 18/12/2017, 10:50
  • Mon, 18 Dec 2017 10:50:19 +0100

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas se redujo ligeramente en septiembre, hasta el 8,22%, frente al 8,32% registrado en el mes anterior y se sitúa en mínimos desde marzo de 2012.

Editorial de elEconomista
  • 17/12/2017, 18:00
  • Sun, 17 Dec 2017 18:00:10 +0100

A menos de una semana de las elecciones catalanas, el panorama que presentará el día posterior al 21 sigue sumido en incertidumbres.

Según Banco de España
  • 17/12/2017, 11:40
  • Sun, 17 Dec 2017 11:40:12 +0100

El Banco de España estima que la inversión en construcción registrará un aumento del 3,8% en 2018 en España, con lo que moderaría su ritmo de crecimiento en comparación con el ejercicio 2017, cuando se prevé que cierre con un alza del 4,5%.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 16/12/2017, 09:00
  • Sat, 16 Dec 2017 09:00:03 +0100

La incertidumbre que rodea a la economía desde el 1-O seguirá lastrando su crecimiento durante mucho tiempo. Las elecciones del próximo jueves arrojarán un puzzle político tan complicado, que nadie se atreve a realizar un vaticinio fiable. La candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, es la favorita en todas las encuestas. Pero sus escaños serán insuficientes para gobernar en solitario y es casi imposible una mayoría suficiente para hacerlo con el apoyo de Miquel Iceta y Xavier García Albiol.

CUENTAS PÚBLICAS
  • 15/12/2017, 19:20
  • Fri, 15 Dec 2017 19:20:28 +0100
    33043

El nivel de endeudamiento de Aragón se sitúa más de tres puntos porcentuales por debajo de la media nacional en el tercer trimestre del año, según los datos que ha hecho públicos este viernes el Banco de España.

La incertidumbre podría remitir en seis meses
  • 15/12/2017, 11:30
  • Fri, 15 Dec 2017 11:30:30 +0100

El Banco de España ha rebajado al 2,4% la previsión de crecimiento del PIB en 2018 y al 2,1% la de 2019, una décima menos de lo estimado inicialmente en ambos casos, como consecuencia de la "incertidumbre asociada a la situación de Cataluña", cuyos efectos se verán "parcialmente compensados" por la mejora de las perspectivas de los mercados exteriores. Ayer mismo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) afirmaba que el 'procés' ha rebajado el PIB catalán al 0,49%, la mitad que en verano.

Economía
  • 15/12/2017, 11:22
  • Fri, 15 Dec 2017 11:22:46 +0100

La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en 1.688 millones de euros en el tercer trimestre frente al trimestre anterior (-0,1%), hasta situarse en 1,136 billones de euros, el equivalente al 98,7% del PIB, según datos del Banco de España publicados este viernes.

La situación en Cataluña se revertirá
  • 15/12/2017, 10:35
  • Fri, 15 Dec 2017 10:35:40 +0100

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, se ha mostrado confiado hoy en que el impacto de la crisis catalana se va a revertir y esto permitirá que la economía española mantenga un crecimiento de entre el 2,5% y el 3% en los próximos "dos o tres ejercicios". El Banco de España rebajaba hoy al 2,4% y al 2,1% el alza del PIB en 2018 y 2019 por la incertidumbre en Cataluña

Editorial
  • 14/12/2017, 10:00
  • Thu, 14 Dec 2017 10:00:08 +0100

La digitalización simplifica la comercialización de productos financieros complejos, lo que entraña riesgos para el cliente. Así lo cree el Banco de España que con buen criterio alerta de esta amenaza. No se trata de frenar la inaplazable transformación digital del sector financiero.

caen un 2,35%
  • 14/12/2017, 11:20
  • Thu, 14 Dec 2017 11:20:59 +0100

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), bajó un 2,35% en noviembre respecto al mes anterior, hasta situarse en 170.902 millones de euros, lo que refleja una menor apelación bruta por parte de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación en un escenario de menor incertidumbre política en Cataluña.

Economía
  • 13/12/2017, 10:50
  • Wed, 13 Dec 2017 10:50:46 +0100

El subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, ha advertido este miércoles de los riesgos que suponen los nuevos servicios digitales en el marco de la transformación del sector financiero, pues a su parecer se ofertan productos difíciles de entender que pueden ser presentados en "envoltorios amables y accesibles".

MONEDAS
  • 13/12/2017, 14:27
  • Wed, 13 Dec 2017 14:27:47 +0100

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT) emitirá una moneda de colección de 30 euros para conmemorar el 50 aniversario del nacimiento del Rey Felipe VI, que se celebrará el próximo 30 de enero, según informó este organismo.

Encuesta del BCE
  • 13/12/2017, 12:17
  • Wed, 13 Dec 2017 12:17:14 +0100

Las pymes españolas consideran que el acceso a la financiación externa mejoró en el tercer trimestre del año, con lo que continúa la tendencia de los últimos ejercicios, con mayor disponibilidad de financiación bancaria y mayor disposición de las entidades financieras a conceder préstamos.

Temas relacionados: