Banco de España

EMPRESAS
  • 19/10/2016, 07:58
  • Wed, 19 Oct 2016 07:58:02 +0200

La banca no sólo sigue arrastrando en 2016 problemas de rentabilidad en su operativa, sino que se agravan. Según los últimos datos disponibles del Banco de España, las entidades españolas por su negocio doméstico sólo obtienen un diferencial del 0,993% por el rendimiento medio de sus operaciones de activo, como los créditos, menos el coste de sus operaciones de pasivo, como los depósitos.

Juan Velarde Fuertes
  • 18/10/2016, 10:23
  • Tue, 18 Oct 2016 10:23:58 +0200

Conviene, con todas las limitaciones que respecto a las estimaciones macroeconómicas han expuesto todos los expertos en el empleo de esas magnitudes, contemplar cómo hemos conseguido salir de una situación penosa que arrastrábamos desde nuestra plena incorporación a la Revolución Industrial, que tuvo lugar en el reinado de Isabel II, una reina tan injustamente criticada, a pesar de que, en gran medida, fue la que nos incorporó a la realidad económica, social y política contemporánea.

Datos del BdE
  • 18/10/2016, 10:24
  • Tue, 18 Oct 2016 10:24:52 +0200

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y a empresas ha repuntado hasta el 9,396% en agosto, frente al 9,388% del mes anterior, según los datos hechos públicos este martes por el Banco de España.

ESPAÑA
  • 18/10/2016, 10:29
  • Tue, 18 Oct 2016 10:29:43 +0200

La deuda del conjunto de las administraciones públicas aumentó en agosto en 1.378 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en 1,102 billones de euros, con lo que aumenta hasta el entorno del 100% del PIB, según los últimos datos del Banco de España.

Ecoley.es
  • 18/10/2016, 08:26
  • Tue, 18 Oct 2016 08:26:19 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

salida a bolsa
  • 17/10/2016, 18:35
  • Mon, 17 Oct 2016 18:35:54 +0200

La Audiencia Nacional ha rechazado hoy investigar al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez y a su actual subgobernador, Fernando Restoy, al considerar que no participaron en la presunta estafa a los inversores de la salida a bolsa de Bankia en 2011.

Ecoley.es
  • 17/10/2016, 07:47
  • Mon, 17 Oct 2016 07:47:22 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Crónica de la semana
  • 15/10/2016, 13:07
  • Sat, 15 Oct 2016 13:07:27 +0200

Después de tres sesiones de tímidos descensos, el Ibex se revolvió al alza el viernes para anotarse un 1,8% en la sesión y despedir la semana con una subida del 1,7%, hasta los 8.767,9 puntos. Las dos anteriores las había cerrado en rojo.

Ecoley.es
  • 15/10/2016, 10:17
  • Sat, 15 Oct 2016 10:17:03 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Ecoley.es
  • 15/10/2016, 10:16
  • Sat, 15 Oct 2016 10:16:29 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Correos
  • 14/10/2016, 18:05
  • Fri, 14 Oct 2016 18:05:40 +0200

Los cuatro correos electrónicos que remitió el inspector del Banco de España José Antonio Casaus a su superior y que han sido incorporados a la causa 'Bankia' que investiga la Audiencia Nacional cuestionan la viabilidad de la entidad nacionalizada por sus "muy graves y crecientes problemas de rentabilidad" y advierten sobre las consecuencias de la salida a bolsa, que se produjo apenas dos meses después de estas conclusiones. También aconsejaba una OPV de Grupo BFA-Bankia en conjunto. Este viernes también se ha conocido que el FROB supera ya el 65,4% en Bankia tras las sentencias y acuerdos sobre preferentes.

  • 14/10/2016, 18:26
  • Fri, 14 Oct 2016 18:26:00 +0200
    33043

- Defendía que la mejor solución era la venta a otro grupo financiero para evitar pérdidas a los contribuyentes

  • 14/10/2016, 18:11
  • Fri, 14 Oct 2016 18:11:00 +0200
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

en 134.768 millones
  • 14/10/2016, 10:30
  • Fri, 14 Oct 2016 10:30:01 +0200

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se situó en septiembre en 134.768 millones de euros, un 0,7% menos que la registrada el mes anterior, según los datos hechos públicos por el Banco de España. El organismo monetario posee 188.423 millones en bonos por los programas del BCE.

  • 14/10/2016, 11:17
  • Fri, 14 Oct 2016 11:17:55 +0200

El Banco de España había adquirido hasta finales de septiembre deuda pública y bonos de entidades bancarias como cédulas hipotecarias y otras titulizaciones por importe de 188.423 millones de euros, como parte del programa de compra de activos del BCE para impulsar la economía europea.

Activos financieros
  • 14/10/2016, 10:26
  • Fri, 14 Oct 2016 10:26:16 +0200

La riqueza financiera neta de las familias españolas se situó en 1.228.268 millones de euros en el segundo trimestre de 2016, lo que supone un descenso del 2% respecto al mismo periodo de 2015, de lo que se extrae que los activos financieros netos equivalen al 10,3% del PIB, unos siete puntos porcentuales menos que en junio de 2015, según datos del Banco de España publicados este viernes.

Ecoley.es
  • 14/10/2016, 10:21
  • Fri, 14 Oct 2016 10:21:14 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Banca
  • 14/10/2016, 07:47
  • Fri, 14 Oct 2016 07:47:54 +0200

La entidad y los sindicatos celebraron este jueves una nueva reunión para negociar las 2.894 bajas previstas en su plan de ajuste, que también incluye el cierre de 302 oficinas.

Sufre el mayor desplome de la sesión
  • 13/10/2016, 17:40
  • Thu, 13 Oct 2016 17:40:59 +0200
    33043

La entidad presidida por Ángel Ron se ha dejado en la sesión de este jueves un 6,56% ante los rumores de que el Banco de España podría haberse mostrado contrario a la creación de una sociedad inmobiliaria ajena al balance del banco. Las acciones del banco cierran así en zona de mínimos históricos, aunque han conseguido mantener el euro por acción.

Selección eE
  • 13/10/2016, 18:46
  • Thu, 13 Oct 2016 18:46:00 +0200

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 13 de octubre de 2016.

Deuda
  • 13/10/2016, 17:56
  • Thu, 13 Oct 2016 17:56:06 +0200

El Ministerio de Hacienda ha enviado requerimientos a 14 CCAA, entre ellas Castilla-La Mancha, por el riesgo de que excedan el tope de deuda para el presente ejercicio. Según estas cartas, a las que ha tenido acceso Europa Press, la autonomía que más excedía ese tope era el País Vasco, 760 millones de euros, seguido de la CCAA de Madrid con 494 millones, la de Navarra con 406 y la de Cataluña con 322 millones.

CUENTAS COMUNIDAD
  • 13/10/2016, 17:29
  • Thu, 13 Oct 2016 17:29:16 +0200
    33043

El Ministerio de Hacienda ha enviado requerimientos a 14 CCAA, entre ellas Aragón, por el riesgo de que excedan el tope de deuda para el presente ejercicio. Según estas cartas, a las que ha tenido acceso Europa Press, la autonomía que más excedía ese tope era el País Vasco, 760 millones de euros, seguido de la CCAA de Madrid con 494 millones, la de Navarra con 406 y la de Cataluña con 322 millones.

ECONOMÍA
  • 13/10/2016, 09:21
  • Thu, 13 Oct 2016 09:21:16 +0200

Las comunidades autónomas dedicaron 2.558 millones de euros a pagar los intereses de la deuda en los siete primeros meses del año. El PSOE exigirá a Montoro aumentar el tope de déficit para las autonomías.

Los técnicos del FMI desembarcan en España
  • 13/10/2016, 07:41
  • Thu, 13 Oct 2016 07:41:04 +0200

Como ya adelantó el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, el Consejo de Ministros aprobará mañana la prórroga presupuestaria para el próximo año, y lo hará in extremis, ya que el proyecto debe ser remitido a Bruselas al día siguiente, el mismo sábado.

caja madrid
  • 12/10/2016, 12:37
  • Wed, 12 Oct 2016 12:37:30 +0200

Una vez concluido el interrogatorio a los 65 directivos de Caja Madrid y Bankia que utilizaron las llamadas "tarjetas opacas", todos han coincidido en que el sistema era legal, aunque sus argumentos de defensa han dejado frases de lo más variopinto.

Ecoley.es
  • 12/10/2016, 09:15
  • Wed, 12 Oct 2016 09:15:34 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Tipos de interés
  • 11/10/2016, 10:00
  • Tue, 11 Oct 2016 10:00:07 +0200

A las tarjetas de crédito parece no afectarle la competencia. A pesar de ser un nicho de negocio, como el de las hipotecas o la financiación a pymes, apetecible para la banca en su intento por mejorar la rentabilidad, sus precios apenas sufren la presión de la oferta. El tipo de interés medio aplicado al dinero de plástico para particulares se situó el pasado mes de agosto en el 21,11%, a un paso del 21,27% alcanzado en julio del ejercicio pasado y que es la cota máxima de las estadísticas iniciadas por el Banco de España en 2010.

Ecoley.es
  • 11/10/2016, 08:13
  • Tue, 11 Oct 2016 08:13:08 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Ecoley.es
  • 08/10/2016, 12:26
  • Sat, 08 Oct 2016 12:26:48 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

Las debilidades del sistema financiero
  • 08/10/2016, 09:00
  • Sat, 08 Oct 2016 09:00:03 +0200

La banca descarta fusiones inmediatas, confiada en mejorar la cuenta vía comisiones y crédito pero la prolongación excesiva de los tipos a ras de suelo y escasez de negocio sería su detonante.

Temas relacionados: