- 10/06/2014, 16:55
MADRID (Reuters) - El Comité Asesor Técnico del índice bursátil Ibex-35 acordó el martes incluir en el selectivo español a la empresa de energías renovables Abengoa
MADRID (Reuters) - El Comité Asesor Técnico del índice bursátil Ibex-35 acordó el martes incluir en el selectivo español a la empresa de energías renovables Abengoa
El comité asesor técnico del Ibex ha decidido incorporar nuevamente a Abengoa en el selectivo de las 35 compañías más líquidas en sustitución de Ebro Foods, según ha informado el organismo en un comunicado.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El comité asesor técnico del Ibex ha decidido incorporar nuevamente a Abengoa en el selectivo de las 35 compañías más líquidas en sustitución de Ebro Foods, según ha informado el organismo en un comunicado.
La compañía española Abengoa, junto con el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL) y la Colorado School of Mines (CSM), ha sido seleccionada por el Departamento de Energía de Estados Unidos para desarrollar una nueva tecnología solar de almacenamiento para las plantas termoeléctricas, que contará con un presupuesto de 1,3 millones de euros.
La compañía española Abengoa, junto con el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL) y la Colorado School of Mines (CSM), ha sido seleccionada por el Departamento de Energía de Estados Unidos para desarrollar una nueva tecnología solar de almacenamiento para las plantas termoeléctricas, que contará con un presupuesto de 1,3 millones de euros.
La compañía española Abengoa, junto con el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL) y la Colorado School of Mines (CSM), ha sido seleccionada por el Departamento de Energía de Estados Unidos para desarrollar una nueva tecnología solar de almacenamiento para las plantas termoeléctricas, que contará con un presupuesto de 1,3 millones de euros.
La compañía española Abengoa, junto con el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL) y la Colorado School of Mines (CSM), ha sido seleccionada por el Departamento de Energía de EE.UU. para desarrollar una nueva tecnología solar de almacenamiento para las plantas termoeléctricas, que contará con un presupuesto de 1,3 millones de euros.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) La compañía española Abengoa, junto con el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL) y la Colorado School of Mines (CSM), ha sido seleccionada por el Departamento de Energía de EE.UU. para desarrollar una nueva tecnología solar de almacenamiento para las plantas termoeléctricas, que contará con un presupuesto de 1,3 millones de euros.
El rediseño del submarino S-80 comienza a tener sus daños colaterales. Tras los problemas en el diseño del nuevo proyecto de Navantia, que obligaron a replantear el programa y retrasar los calendarios de entrega, uno de los grandes damnificados será Abengoa, cuyo primer prototipo de sistema de propulsión para el submarino, fabricado por su filial Hynergreen, se quemó en unas pruebas.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el martes con ligeras pérdidas, en línea con el resto de las plazas europeas, tras terminar la víspera en su nivel más alto en más de cuatro años, alentado por las medidas acordadas por el Banco Central Europeo (BCE) la semana pasada para reactivar la economía.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el lunes en máximos de más de cuatro años en un mercado a medio gas, manteniendo la inercia positiva tras las medidas acordadas por el Banco Central Europeo (BCE) la semana pasada para reactivar la economía.
El presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Antonio López, ha afirmado en el seminario 'La Responsabilidad Social Corporativa: una tarea conjunta de los sectores público y privado', organizado por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, (AECA), que "en España no hay una cultura de la rendición de cuentas".
Los analistas aplazan los movimientos en el Ibex a la reunión de finales del tercer trimestre, aunque manejan diferentes candidatos
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el jueves a mediodía con leves alzas apoyado en el sector bancario, en espera de una reunión del Banco Central Europea (BCE) en la que se espera que adopte medidas para impulsar la reactivación económica de la eurozona.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Gamesa se ha convertido en el primer fabricante de turbinas extranjero con operaciones en China que consigue financiación por parte de un banco chino, anunció en una nota de prensa.
Gamesa se ha convertido en el primer fabricante de turbinas extranjero con operaciones en China que consigue financiación por parte de un banco chino, anunció en una nota de prensa.
La empresa Inabensa, adjudicataria de los trabajos de reurbanización de los suelos donde se ubicará el campus de la Universidad Loyola Andalucía en Dos Hermanas (Sevilla) --valorados en unos 500.000 euros--, con la habilitación de una nueva sede en suelos de Entrenúcleos que se uniría a las ya existentes en Sevilla-Palmas Altas y en Córdoba, ha comenzado ya las obras, que estarían finalizadas el próximo mes de septiembre.
La multinacional española Abengoa ha anunciado una oferta pública de acciones de su filial Abengoa Yield, por un valor total bruto de 600 millones de dólares (unos 441 millones de euros) antes de comisiones, descuentos y otros gastos. Para ello, se ha realizado la solicitud para la cotización de las acciones ordinarias de Abengoa Yield en el Nasdaq bajo el símbolo 'ABY'.
En siete días se reúnen de nuevo los siete miembros que deciden la composición del Ibex 35. El 10 de junio deberán valorar si, tal y como muestran los datos de negociación de los últimos seis meses, deben producirse cambios en los componentes del índice de referencia de la bolsa española. El principal candidato para regresar al Ibex es Abengoa, seguido de Endesa y Acerinox, que son los otros dos valores con más posibilidades de incorporarse al índice si hay cambios. Los riesgos de salida recaen en esta ocasión sobre Ebro Foods, Indra y Viscofan.
Abengoa concretó ayer ante la SEC (la CNMV estadounidense) los detalles sobre la colocación de una participación del 28,9% de su filial Yieldco en el índice Nasdaq de la Bolsa de Nueva York. Esta filial, domiciliada en Reino Unido y controlada a su vez en un cien por cien por Abengoa Concessions, debutará en el parqué este mes y se sumará a la ampliación de capital que la propia Abengoa realizó en el Nasdaq en octubre pasado.
MADRID, 3 (CNMV) Aprobación por el Consejo de Administración del Protocolo sobre partes vinculadas entre la Sociedad y Abengoa Yield plc Información completa en: http://www.cnmv.es/portal/hr/HRAlDia.aspx?lang=es .
MADRID, 2 (CNMV) Aprobación por el Consejo de Administración del Protocolo sobre partes vinculadas entre la Sociedad y Abengoa Yield plc Información completa en: http://www.cnmv.es/portal/hr/HRAlDia.aspx?lang=es .
Abengoa ha realizado la solicitud para el inicio de la cotización de las acciones de la filial Abengoa Yield en la Bolsa de Nueva York, valoradas en términos brutos en cerca de 600 millones de dólares (440 millones de euros), anunció en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Abengoa ha realizado la solicitud para el inicio de la cotización de las acciones de la filial Abengoa Yield en la Bolsa de Nueva York, valoradas en términos brutos en cerca de 600 millones de dólares (440 millones de euros), anunció en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID (Reuters) - Abengoa dijo el lunes que la colocación de acciones de su filial Abengoa Yield en el mercado tecnológico estadounidense Nasdaq tendrá un valor bruto aproximado de 600 millones de dólares.
MADRID, 2 (CNMV) Oferta pública de acciones ordinarias de Abengoa Yield Plc Información completa en: http://www.cnmv.es/portal/hr/HRAlDia.aspx?lang=es .
La empresa española Abengoa anunció que duplicará la inversión y la capacidad de la primera central termosolar que tendrá Latinoamérica, la cual estará funcionando dentro de tres años en el desierto chileno de Atacama.
La filial Abengoa Water construirá la planta de Agadir, que producirá 100.000 metros cúbicos de agua diarios y será la mayor del país. Se suma a las tres que cogestiona en Argelia, una de ellas aún en construcción.
La compañía española Abengoa construirá una desaladora de agua en la localidad de Agadir (sur de Marruecos) que necesitará una inversión de 82 millones de euros y proveerá 100.000 metros cúbicos diarios de agua a esa región. Según informó Abengoa, la empresa ha resultado hoy ganadora de la licitación de la Oficina Nacional de Electricidad y Agua potable (ONEE, en sus siglas en francés) para dotar de agua potable al Gran Agadir, una región que constituye un importante polo turístico y agroindustrial. Abengoa ha precisado que la planta desaladora, la mayor de Marruecos, se construirá a partir de un proceso de ultrafiltración de agua, que permitirá la optimización de la ósmosis inversa.
Abengoa ha sido elegida por la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE) de Marruecos para desarrollar una nueva planta desaladora en la localidad de Agadir (Marruecos) por un importe de 82 millones de euros. El grupo será el responsable de acometer el diseño, la tecnología, la construcción, así como la operación y el mantenimiento durante un periodo de 20 años de la planta, que será la desaladora de mayor capacidad de Marruecos. El proyecto proveerá 100.000 metros cúbicos diarios de agua potable a la población del Gran Agadir, contribuyendo al importante desarrollo que está conociendo la región tanto en el sector turístico como en el agroalimentario e industrial. Abengoa está presente en Marruecos desde 1977 y tiene oficinas en las ciudades de Rabat y Casablanca. Ha desarrollado destacados proyectos de gran envergadura en la zona, como es el caso de la primera central ISCC (Integrated Solar Combined Cycle) del mundo, situada en la localidad de Ain Beni Mathar.