Abengoa

  • 29/10/2013, 16:41
  • Tue, 29 Oct 2013 16:41:41 +0100
    33043

Abengoa ha sido seleccionada por el Departamento de Energía (DOE) de Sudáfrica para desarrollar Xina Solar One, una planta solar de tecnología cilindroparabólica de 100 megavatios (MW), informó la compañía, que no precisó el importe del contrato.

  • 21/10/2013, 22:31
  • Mon, 21 Oct 2013 22:31:25 +0200
    33043

Santander, HSBC, Citigroup, Merrill Lynch y Canaccord adquieren los 37,5 millones de títulos, a 1,8 euros por acción, destinados a la green shoe, o franja para las entidades colocadoras. La ampliación suma así 500 millones de euros en total.

  • 21/10/2013, 21:22
  • Mon, 21 Oct 2013 21:22:15 +0200
    33043

  • 18/10/2013, 17:25
  • Fri, 18 Oct 2013 17:25:47 +0200
    33043

La compañía española Abengoa, especializada en energías alternativas y tecnología medioambiental, se estrenó hoy en el mercado Nasdaq, en Nueva York, donde una hora después del inicio de la sesión sus títulos subían un 2,59%. Los principales ejecutivos de la empresa con sede en Sevilla hicieron sonar la campaña de inicio de la sesión en el mercado tecnológico para celebrar el inicio de la cotización de la compañía, que opera en 70 países y genera un 85% de sus ingresos fuera de España. El consejero delegado de la entidad, Manuel Sánchez, destacó en la ceremonia el compromiso de la compañía en la lucha contra el cambio climático, "el problema más serio" que afronta en estos momentos el planeta. Sánchez, en unas declaraciones posteriores, resaltó la importancia de la presencia de la compañía en la bolsa de Nueva York, ya que en EEUU genera un 30% de su actividad y allí va a seguir invirtiendo.

  • 18/10/2013, 01:23
  • Fri, 18 Oct 2013 01:23:00 +0200

Abengoa empezó a cotizar en el Nasdaq estadounidense, de donde ha logrado levantar fondos netos por 434 millones de euros tras colocar 250 millones de acciones de clase B (con una centésima parte de los derechos políticos que las de clase A pero con idénticos derechos económicos). El precio al que debutaron los títulos, 1,8 euros, es un 18% inferior al de referencia: los 2,19 euros del pasado viernes 4 de octubre, el último día de cotización de Abengoa en el continuo español antes de comunicar el día 7 el folleto de la ampliación en la SEC -la CNMV estadounidense-. Respecto al cierre del miércoles, el descuento asciende al 10,8%.

Las nuevas acciones cotizarán desde hoy en el Nasdaq
  • 17/10/2013, 09:05
  • Thu, 17 Oct 2013 09:05:58 +0200

Las nuevas acciones de clase B de la compañía cotizarán desde hoy en el Nasdaq y, tras el menor precio al que se han colocado, la ampliación ha tenido que incluir un 37% más de títulos: 250 millones de acciones.

a 1,8 euros por acción
  • 17/10/2013, 08:53
  • Thu, 17 Oct 2013 08:53:19 +0200

Abengoa ha completado con éxito la ampliación de capital en acciones de clase B que anunció recientemente por un importe total de 450 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 14/10/2013, 10:47
  • Mon, 14 Oct 2013 10:47:19 +0200

Conflicto derivado de la venta de los suelos que ocupaban en Sevilla parte de las antiguas oficinas del grupo andaluz, que fueron adquiridos en 2007 por Geco Alvicorp.

  • 07/10/2013, 06:00
  • Mon, 07 Oct 2013 06:00:16 +0200
    33043

La jornada de hoy promete ser intensa para Abengoa en bolsa. Aunque la compañía no había realizado ninguna comunicación oficial a la CNMV al cierre de esta edición, la española sí que había registrado en la SEC norteamericana un folleto preliminar de colocación de acciones. Y no es una operación pequeña, por lo que parece muy difícil que pase inadvertida.

  • 08/10/2013, 09:48
  • Tue, 08 Oct 2013 09:48:40 +0200
    33043

Bruselas está investigando tanto a Abengoa como a su filial de Bioenergía y a varias compañías más, entre ellas BP, Statoil o Shell, por un caso de manipulación en el sistema de fijación de precios del petróleo abierto en abril.

  • 07/10/2013, 21:53
  • Mon, 07 Oct 2013 21:53:05 +0200
    33043

A Abengoa le ha costado más de dos meses quitarse el cartel de valor preferido de los hedge funds. Sus posiciones cortas se han reducido del 7,23 al 5,77% en sólo dos semanas y ha dejado ahora a Acerinox como principal objetivo del zarpazo de estos inversores que toman prestadas acciones para venderlas en el mercado y recomprarlas más tarde con la intención de ganar la diferencia si el precio ha caído.

  • 07/10/2013, 12:54
  • Mon, 07 Oct 2013 12:54:59 +0200
    33043

  • 07/10/2013, 09:33
  • Mon, 07 Oct 2013 09:33:37 +0200
    33043

En el Nasdaq
  • 06/10/2013, 14:34
  • Sun, 06 Oct 2013 14:34:22 +0200

El grupo de ingeniería y energías renovables español Abengoa espera captar unos 400 millones de euros emitiendo nuevas acciones de clase B en el Nasdaq, según un folleto presentado ante el regulador bursátil de Estados Unidos.

  • 06/10/2013, 12:55
  • Sun, 06 Oct 2013 12:55:13 +0200
    33043

  • 02/10/2013, 11:23
  • Wed, 02 Oct 2013 11:23:35 +0200

Abengoa ha incorporado al grupo de medios de comunicación Liberty Interactive Corporation como inversor en el proyecto termosolar de Solana, situado en Arizona, y que comenzará a funcionar antes de fin de año.

una planta de 120 millones
  • 30/09/2013, 07:48
  • Mon, 30 Sep 2013 07:48:33 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

Abengoa quiere dotar a Sevilla de otro referente pionero en las tecnologías en las que trabaja, tras la plataforma termosolar de Sanlúcar la Mayor, la única del mundo con cuatro torres solares comerciales y de I+D. Ahora, la compañía andaluza quiere levantar en la zona sur del Puerto fluvial de Sevilla una factoría que procesaría todos los residuos de la capital hispalense, medio millón de toneladas al año, en biofuel -bioetanol o biodiésel-.

  • 24/09/2013, 20:29
  • Tue, 24 Sep 2013 20:29:17 +0200
    33043

Abengoa ha completado con éxito la fijación del precio de una emisión de bonos por importe de 250 millones de euros, con vencimiento el 5 de febrero de 2018 y al 8,875%, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El precio de los bonos ha sido fijado en un 100,25% de su valor nominal más un importe equivalente a aquellos intereses devengados y no pagados, en su caso, desde el pasado 5 de agosto. Los bonos devengarán un cupón del 8,875% anual pagadero por semestres vencidos. El cierre y desembolso de la emisión se realizará previsiblemente el próximo 3 de octubre, una vez cumplidas las condiciones suspensivas habituales en este tipo de emisiones.

Estará valuado en US$ 165 millones
  • 23/09/2013, 11:29
  • Mon, 23 Sep 2013 11:29:21 +0200

Abengoa desarrollará un nuevo parque eólico de 70 MW en Uruguay, valorado en 165 millones de dólares (121,9 millones de euros), de los cuales aportará unos seis millones de dólares (4,4 millones de euros), según ha informado este lunes la compañía.

Con una potencia de 70 MW
  • 23/09/2013, 10:18
  • Mon, 23 Sep 2013 10:18:23 +0200
    33043

Abengoa desarrollará un nuevo parque eólico de 70 MW en Uruguay, valorado en 165 millones de dólares (121,9 millones de euros), de los cuales aportará unos seis millones de dólares (4,4 millones de euros), según ha informado este lunes la compañía.  En concreto, la firma será la responsable de acometer el desarrollo, la ingeniería y la construcción, así como su posterior operación y mantenimiento por un periodo de 20 años, bajo un modelo de 'leasing' operativo mediante el pago de una cuota mensual por parte de la empresa eléctrica estatal de Uruguay (UTE), que supondrán unos ingresos de 500 millones de dólares (369,47 millones de euros) al final del periodo de mantenimiento.  El inicio de la construcción del proyecto se ha estimado para comienzos del año 2014, con un plazo aproximado para la puesta en marcha de 14 meses, según los tiempos del proceso de adjudicación.

  • 23/09/2013, 09:46
  • Mon, 23 Sep 2013 09:46:00 +0200
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

  • 23/09/2013, 09:35
  • Mon, 23 Sep 2013 09:35:57 +0200
    33043

Abengoa desarrollará un nuevo parque eólico de 70 MW en Uruguay, valorado en 165 millones de dólares (121,9 millones de euros), de los cuales aportará unos seis millones de dólares (4,4 millones de euros), según ha informado este lunes la compañía.

  • 23/09/2013, 09:35
  • Mon, 23 Sep 2013 09:35:39 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Abengoa desarrollará un nuevo parque eólico de 70 MW en Uruguay, valorado en 165 millones de dólares (121,9 millones de euros), de los cuales aportará unos seis millones de dólares (4,4 millones de euros), según ha informado este lunes la compañía.

Almería
  • 20/09/2013, 17:24
  • Fri, 20 Sep 2013 17:24:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de El Ejido (Almería) ha anunciado que elevará "en breve" a la Fiscalía la auditoría realizada sobre las cuentas municipales durante los mandatos del PAL liderado por el exalcalde Juan Enciso, quien esta imputado por la presunta comisión de cinco delitos en el caso 'Poniente' que investiga una trama de corrupción política y empresarial.

"Estamos en esos primeros pasos"
  • 20/09/2013, 12:41
  • Fri, 20 Sep 2013 12:41:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), se ha mostrado "orgulloso" de que tenga su sede en Sevilla la multinacional andaluza Abengoa, "ejemplo de innovación y nuevas tecnologías y referente internacional", y ha apostado por alcanzar un "altísimo grado de consenso" con la empresa para el desarrollo de una planta de biocombustible a partir de residuos sólidos urbanos, subrayando lo que éste podría suponer para la imagen de la ciudad.

  • 19/09/2013, 16:33
  • Thu, 19 Sep 2013 16:33:12 +0200
    33043

SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS) La compañía Abengoa baraja la posibilidad de ubicar en Sevilla una planta de biocombustible a partir de residuos sólidos urbanos, lo que llevaría a la provincia a ser "la capital de producción de biocombustible de segunda generación".

Sostenible
  • 19/09/2013, 16:20
  • Thu, 19 Sep 2013 16:20:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La compañía Abengoa baraja la posibilidad de ubicar en Sevilla una planta de biocombustible a partir de residuos sólidos urbanos, lo que llevaría a la provincia a ser "la capital de producción de biocombustible de segunda generación".

  • 19/09/2013, 16:20
  • Thu, 19 Sep 2013 16:20:43 +0200
    33043

SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS) La empresa de soluciones y desarrollo sostenible Abengoa mantendrá su sede en España, en Sevilla, aunque ha reconocido que "a veces asaltan dudas" por las pérdidas del 33 por ciento en los ingresos previstos en sus plantas termosolares respecto a lo que el Gobierno se había comprometido por "la estocada que teme sea mortal" con el recorte de las primas a las energías renovables.

AMP
  • 19/09/2013, 16:14
  • Thu, 19 Sep 2013 16:14:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La empresa de soluciones y desarrollo sostenible Abengoa mantendrá su sede en España, en Sevilla, aunque ha reconocido que "a veces asaltan dudas" por las pérdidas del 33 por ciento en los ingresos previstos en sus plantas termosolares respecto a lo que el Gobierno se había comprometido por "la estocada que teme sea mortal" con el recorte de las primas a las energías renovables.

  • 19/09/2013, 12:23
  • Thu, 19 Sep 2013 12:23:00 +0200
    33043

SEVILLA, 19 (SERVIMEDIA)

Temas relacionados: