A Abengoa le ha costado más de dos meses quitarse el cartel de valor preferido de los hedge funds. Sus posiciones cortas se han reducido del 7,23 al 5,77% en sólo dos semanas y ha dejado ahora a Acerinox como principal objetivo del zarpazo de estos inversores que toman prestadas acciones para venderlas en el mercado y recomprarlas más tarde con la intención de ganar la diferencia si el precio ha caído.
Sus posiciones cortas son también menores que hace dos semanas, pero según los últimos datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el control de los bajistas sobre su capital supera al de Abengoa al alcanzar el 5,88% -antes controlaban el 6,22% de la acerera-. Y todo ello después de haber subido un 4% en este período y acercarse a los 9 euros que hace justamente un año que no ve.
Adiós en Bankinter y Ferrovial
Los bajistas han perdido fuerza en quince compañías de la bolsa española. Sin embargo, la huida de los cortos ha sido especialmente notoria en Bankinter, Ferrovial, Realia, Viscofan y Codere. En estos cinco valores las posiciones cortas son nulas o inferiores al 0,2% a partir del cual la CNMV comunica el dato.
En el caso de Bankinter y Ferrovial el descenso o marcha de los bajistas es si cabe más importante, puesto que es la primera vez que carece de posiciones cortas declaradas desde que el supervisor empezó a publicar las cifras en junio de 2010. Lejos queda por tanto el 6,7% del capital del banco que llegaron a controlar en mayo del año pasado o el 3,85% con el que comenzaron 2013.
Asimismo, los cortos han aumentado su peso en once compañías. Abertis es el valor español en el que más han subido -del 0,41 al 2%-, seguido del Popular, que en los últimos quince días han aumentado del 0,8 al 1,78%.