Sanidad

Estas son las 13 autonomías que ya podrían retirar la mascarilla en exteriores, según Fernando Simón

  • España tiene una incidencia acumulada por debajo de los 150 casos
  • Un riesgo medio que llevaría al fin de la mascarilla, según Simón
  • Sin embargo, todavía hay cuatro CCAA que están en valores superiores
Estas son las 13 autonomías que ya podrían retirar la mascarilla en exteriores, según Fernando Simón
Madridicon-related

El buen ritmo de vacunación y la evolución positiva de la pandemia permitirá eliminar el uso obligatorio de mascarilla en espacios exteriores. Alberto Núñez Feijóo fue el primer presidente autonómico en poner un fecha: durante el mes de julio o agosto. Sin embargo, Fernando Simón habló de situaciones epidemiológicas más que de fechas.

El director del Centro Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) marcó el fin del uso obligatorio de la mascarilla en exteriores cuando las autonomías tengan una incidencia acumulada menor de 150 casos por cada 100.000 habitantes. "No es bueno dar fechas sino situaciones epidemiológicas pero sí podemos prever con los datos cuándo es posible que se den dichas situaciones". Así, marcó el objetivo de un riesgo medio. 

La propuesta de Fernando Simón se basa en el semáforo de alertas que puso en marcha el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Un baremo que estableció las siguientes situaciones epidemiológicas según la incidencia acumulada en 14 días. 

1. Riesgo muy alto: más de 250 casos por cada 100.000 habitantes

2. Riesgo alto: entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes

3. Riesgo medio: entre 50 y 150 casos por cada 100.000 habitantes

4. Riesgo bajo: entre 25 y 50 casos por cada 100.000 habitantes

5. Nueva normalidad: menos de 25 casos por cada 100.000 habitantes. 

Qué comunidades están por debajo de los 150 casos por cada 100.000 habitantes

El último informe del Ministerio de Sanidad cifra la incidencia acumulada por Covid-19 en 14 días en los 128,12 casos por cada 100.000 habitantes, lo que sitúa a España en situación de riesgo medio de transmisión. Además, ya son 13 las autonomías y una ciudad autónomas que están en nivel medio o bajo de riesgo y, por tanto, las que podrían quitar la mascarilla. 

1. Comunidades autónomas en riesgo medio (menos de 150 casos): Asturias (69,10), Canarias (83,09), Cantabria (84,92), Castilla La Mancha (127,96), Castilla y León (131,86), Cataluña (124,30), Extremadura (83,37), Galicia (77,06), Murcia (72,26), Navarra (135,97), La Rioja (146,91). 

2. Comunidades autónomas en riesgo bajo (menos de 50 casos): Baleares (37,56), Comunidad Valenciana (29,74), Ceuta (13,06). 

Qué comunidades autónomas siguen en riesgo alto

Las autonomías que siguen en datos de trasmisión de riesgo alto son las siguientes: Andalucía (163,77), Aragón (187,76), Madrid (202,29), Melilla (194,08), País Vasco (212,20).

Cuándo retiraron la mascarilla en exteriores Israel y EEUU

Israel y EEUU son dos de los países que más rápido han vacunado a la población. Así, han tomado la decisión de retirar las mascarillas en función del avance de su estrategia de vacunación en función de sus datos de vacunados, pero de manera diferente: el país mediterráneo eliminó la obligatoriedad de llevar cubrebocas al aire libre con un 50% de la población inmunizada con la pauta completa. Mientras, el país norteamericano ha tomado la decisión de quitarla solo a las personas que están vacunadas con las dos dosis.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky