Israel ya camina hacia la normalidad. Sin grandes restricciones, con una reapertura casi total y un ambiente que recuerda a los tiempos previos a la pandemia, los israelíes ya pueden salir a la calle sin la mascarilla puesta, con el optimismo de sentir que siguen dejando atrás la pandemia tras una veloz vacunación que llevó a un descenso sostenido de la morbilidad.
"Salí de casa sin la mascarilla puesta, pero al cabo de poco me la volví a poner porque me sentía raro, como si estuviera desnudo", explicó a Efe Tuval Wolf, un joven israelí que caminaba por una calle peatonal de la Ciudad Santa con boca y nariz tapadas.
Para otros como Yoav Menuhin, estudiante de 23 años, salir al aire libre y "respirar sin el filtro de la mascarilla" fue "liberador" e incluso "emocionante", todo un símbolo de "optimismo" que ilustra como el país prosigue con éxito su vuelta a cierta normalidad.
Cuánta población está vacunada en Israel
Israel ha podido llegar a este nuevo escenario de normalidad gracias a su fulgurante ritmo e vacunación. Así, más de 5,3 millones de israelíes -de una población de unos 9 millones de habitantes- han recibido por lo menos una dosis de la vacuna, y en torno al 53% está inoculado con ambas inyecciones. Un dato de inmunizados al que hay que sumar los 830.000 israelíes que ya superaron el virus.
La vacunación en Israel ha sido una de las más rápidas del mundo y es está siento una muestra de que las vacunas funcionan: hicieron caer en gran medida los contagios, fallecidos y pacientes en estado grave. Así, actualmente solo solo hay unos dos centenares de hospitalizados en condición crítica, y los enfermos activos son poco más de 2.500.
En Israel, la mascarilla es obligatoria en interiores y exteriores concurridos
A pesar de los buenos datos de inmunizados y enfermos por Covid-19 las mascarillas no han desaparecido por completo: todavía son obligatorias en espacios interiores, y Sanidad recomienda usarlas también en grandes reuniones o zonas concurridas en área exterior.
Ante ello, quizás también por una costumbre ya adquirida, muchos paseaban por Jerusalén con la mascarilla que les cubría la boca y la nariz, o colocada en el mentón para ponérsela rápidamente si debían entrar a un comercio o subirse al autobús.
Por qué la mascarilla es obligatoria en interiores: el peligro de las variantes
Las autoridades sanitarias de Israel han establecido como objetivo de inmunidad de grupo el 75% de la población inoculada o con la enfermedad superada. Así, la mascarilla se seguirá manteniendo hasta alcanzar esos niveles de inmunización. Además, el riesgo de las nuevas variantes que sean resistentes a las vacunas es otra de las razones por las que Israel mantiene la obligatoriedad. De hecho, el viernes el país detectó siete casos de la cepa del virus india.
"El gran reto es llevar la mascarilla en el bolsillo y ponérsela cada vez que llegas a un lugar cerrado o concurrido", dijo ayer el coordinador nacional de la pandemia, Nachman Ash, que alertó que el país aún no alcanzó la inmunización colectiva pese a sus progresos.
Relacionados
- Interiores con personas no vacunadas y sin mascarilla: los riesgos de la nueva normalidad hacia una inmunidad de grupo
- La inmunidad de grupo, más cerca: los vacunados con Pfizer no transmitirían la enfermedad
- Seis motivos que harán imposible lograr la inmunidad de rebaño de covid-19 en el mundo
- Un paso más hacia la inmunidad de grupo: la vacuna de Pfizer reduce en un 92% los contagios