La última actualización de la estrategia de vacunación de España está centrada en la inmunización de las personas mayores de 60 años y los individuos del grupo de riesgo. Sin embargo, la llegada masiva de vacunas que se espera para este mes de mayo y para junio permitirá avanzar en la vacunación de la población menor de esa edad.
Qué grupos serán los próximos en vacunarse en España
Las previsiones de la estrategia de vacunación es que entre el mes de mayo y el de junio tengan al menos una dosis los grupos que siguen a continuación. Unos colectivos que recibirán las vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen. El Gobierno, por el momento, mantiene la decisión de no administrar AstraZeneca en menores de 60 años.
- Grupo 3: otro personal sanitario y sociosanitario y trabajadores de instituciones penitenciarias.
- Grupo 6: Colectivos con una función esencial para la sociedad.
- Grupo 9: Personas entre 50 y 59 años de edad (nacidas entre 1962 y 1971, ambos inclusive)
Por debajo de estos grupos de edad y de profesionales esenciales, el Ministerio de Sanidad todavía no ha aclarado cómo será la campaña de inmunización. Una duda que sí que están resolviendo algunos países de nuestro entorno como Alemania o Francia. Lo único que ha marcado España como objetivo es tener vacunados a 33 millones de habitantes en el mes de agosto, una cifra que se consigue con los mayores de 30 años.
Francia comenzará a vacunar el 15 de junio a todos los mayores de 18 años
El presidente Emmanuel Macron ha anunciado que Francia abrirá la vacunación contra el coronavirus a todos los adultos sin distinción de edad o estado de salud a partir del 15 de junio. Se trata de una nueva fase del plan de vacunación que está pensada para las personas menores de 49 años, pues el grupo que va de los 50 a 60 años se comenzarán a vacunar a partir del 15 de mayo a través de un sistema de cita previa. Asimismo, las personas entre 18 y 55 años con patologías crónicas, como cáncer, diabetes, insuficiencia cardíaca o renal, pero también con obesidad, ya han comenzado su vacunación.
Alemania eliminará en junio la priorización por edad del plan de vacunación
La canciller alemana, Angela Merkel, ha explicado que a partir de junio se levantará en todo el país el actual orden de prioridades para ser vacunados, sea por edad, por pertenecer a grupos especialmente vulnerables o ser trabajadores esenciales. Lo cierto, en algunos estados federados ya ha empezado a aplicarse o al menos flexibilizarse estas normas, implantadas al iniciarse la campaña de vacunación.
Eso no significa que a partir de entonces todo el mundo vaya a ser vacunado de inmediato, sino que a partir de ese momento cada uno podrá pedir su cita para vacunarse. Merkel reiteró asimismo que el objetivo de su gobierno es haber podido ofrecer la posibilidad de vacunarse hasta el final verano -es decir, el 21 de septiembre-.
Relacionados
- Calculadora de vacunación: ¿Cuándo comienzan a vacunarse los menores de 60 años?
- Calendario de vacunación: a qué grupos les toca en abril, mayo y junio; y qué vacuna recibirán
- La Calculadora de Vacunación predice que la inmunidad de rebaño se logrará en febrero de 2022
- Cuándo te toca vacunarte: los próximos grupos según tu comunidad autónoma