Sanidad

Janssen retrasa el reparto de su vacuna en Europa después de que EEUU paralizase su uso

  • Lo coágulos se han producido en mujeres de entre 18 y 48 años
  • El antígeno de Johnson & Johnson llegaba a España este miércoles

Las preocupaciones vuelven a las vacunas del covid-19. EEUU recomienda la pausa inmediata de la dosis única de Janssen a 24 horas de que el primer cargamento de este suero llegue a España. El motivo de la decisión, adelantada por The New York Times y confirmada por la Agencia del Medicamento americana (FDA), son las preocupaciones relacionadas con varios casos de formación de coágulos de sangre en las personas que recibieron la inyección. Tras este paro, Johnson & Johnson ha decidido retrasar la distribución de la vacuna en Europa.

"La seguridad de la vacuna es la prioridad fundamental para el Gobierno federal, y nos tomamos cualquier indicio sobre problemas sanitarios muy en serio", ha indicado la FDA en un comunicado. Así, las autoridades han convocado una serie de reuniones para analizar en profundidad los casos y su "potencial importancia", tal y como recoge el texto. "La FDA revisará los análisis e investigará los casos. Hasta que el proceso se complete se recomienda suspender la administración", ha subrayado.

La agencia explica que hasta el 12 de abril se han administrado 6,8 millones de dosis de Janssen en el país y se han reportados seis casos de trombosis. Este mismo miércoles el organismo comenzará una investigación sobre estos sucesos y aseguran que hasta que finalice las investigaciones recomiendan parar la investigación. 

Además, The New York Times revela que los seis casos que están bajo investigación corresponden a mujeres de entre 18 y 48 años. Una mujer murió y una segunda mujer en Nebraska ha sido hospitalizada en estado crítico, según el medio. La casuística, si bien es muy preliminar, se parecería a la observada con AstraZeneca, donde en España se ha decidido no inocularla a menores de 60 años.

El primer cargamento de las dosis de Janssen iba a llegar este miércoles a España. Serían 300.000 dosis y la población objetivo que el Ministerio de Sanidad ha decidido es la horquilla de 70 a 79 años.

Todo ello después de que la semana pasada la Agencia Europea del Medicamento (EMA) reconociese que investigaba el riesgo de desarrollar tromboembolismos con la vacuna al recibir una "señal de seguridad" relacionada con cuatro casos graves de coagulación sanguínea tras la vacunación con este preparado.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Andres
A Favor
En Contra

señores de El Econimista, un poco de resposabilidad antes de publicar memeces, esto NO ES VERDAD

Puntuación -36
#1
Anita
A Favor
En Contra

No creo que les pase nada si se la ponen a los políticos, no tienen sangre ni cerebro

Puntuación 37
#2
Usuario validado en elEconomista.es
V?ctor
A Favor
En Contra

Y la EMA (Agencia Europea del Medicamento) diciendo es eficaz y segura, como la de astrazeneca!!!!! y se la quieren poner a los de 70 a 79 de momento, a cuantos más se quieren cargar???? las únicas que de momento no dan trombos, que yo sepa??? son la de Pfizer, y Moderna! aunque digan que solo les puede pasar a algunos entre muchos, no me sirve, ya coges el boleto de la tómbola!!!!!

Puntuación 21
#3
Robert
A Favor
En Contra

En el medio largo plazo ni os cuentan la os van a preparar con los experimentos transgénico. Pero tu covidiota a seguir lo que dice la TV.

https://elarconte.com/la-seleccion-de-los-idiotas-se-hara-pues-por-si-sola-iran-solos-al-matadero/

Puntuación 11
#4
Lola
A Favor
En Contra

Vacunas que la EMA dice seguras + tiempo de rojos, piojos y fachas = nos darán bien por el cu

Puntuación 8
#5
A Favor
En Contra

US calls for pause on J&J vaccine after clotting cases."La cosa se pone dura".

Puntuación 5
#6
Vienen curvas
A Favor
En Contra

Pues ya tengo dos para no ponerme, esta y la Waxcevria, la que siguen llamando como tontos con tambor en todos los medios, astrazeneca, aunque cambio de nombre.....

Puntuación 10
#7
¿¿??
A Favor
En Contra

LLevo en esta mierda ya para año y medio y no me he contagiado....podrian pasar quizas decenios y no contagiarme y eso que me he movido mas que un mono loco. Que me expliquen porque tengo que asumir el riesgo metiendome estos mierdoproductos estando sano como una manzana.....y mas habiendo otros mejores aunque sean un poco mas caros.....

Puntuación 8
#8
¿¿??
A Favor
En Contra

LLevo en esta mierda ya para año y medio y no me he contagiado....podrian pasar quizas decenios y no contagiarme y eso que me he movido mas que un mono loco. Que me expliquen porque tengo que asumir el riesgo metiendome estos mierdoproductos estando sano como una manzana.....y mas habiendo otros mejores aunque sean un poco mas caros.....

Puntuación 8
#9
No me fio
A Favor
En Contra

Estas vacunas dudosas nos las quieren endosar a los pensionistas que parece ser que somos ganado vacuno.

Puntuación 23
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Está claro, un pensionista es un gasto para el gobierno y un trabajador es una fuente de ingresos ...

Dónde van a poner las vacunas mortales????

Puntuación 4
#11
Carlos
A Favor
En Contra

Si la inmensa mayoría de jóvenes pasan el covid como si nada, entonces,por qué se empeñan en su vacunación.El cuerpo humano es sabio y reacciona a la miér...que les están metiendo.Que vacunen a los mayores y punto joder,es tan difícil de entender esto.Han metido al mundo en un pozo de difícil salida.Y mientras más se alargue vais a terminar arruinados en todos los aspectos.Porque las deudas serán superiores a vuestros activos,aunque ahora muchos no lo sientan,y dicen ,esto a mí no me afecta.

Puntuación 1
#12
Palabrejos
A Favor
En Contra

La siguen llamando Astrazeneca porque su nuevo nombre suena muy mal en español, es difícil de pronunciar y escribir.

Parece un nombre para los rusos, etc. y ya no digo chinos por lo de que suena a chino...En España, no comment.

Puntuación 1
#13
-
A Favor
En Contra

Un ignorante pregunta ¿ como afecta a una persona vacunada, el hecho de que otra no quiera ser vacunada ? Las personas vacunadas o no , pueden contagiarse y pueden trasmitir o contagiar a los vecinos vacunados y no vacunados. No hay evidencias científicas de que la vacuna evita el contagio. Solo hay evidencias estadísticas de que los vacunados sufren síntomas menos graves ( las estadísticas están para romper).

Puntuación 2
#14
Usuario validado en Google+
Iker
A Favor
En Contra

Mucho Miguel Bosé veo por aquí.

Que proponeis? Libertad total y que seamos Brasil?

Puntuación 2
#15