Salud Bienestar

Grifols surtirá de inmunoglobulina a Canadá durante quince años

  • La compañía construirá dos centros en Montreal para cumplir con el contrato

Grifols avanza en sus negocios en Canadá con un suculento contrato para el sistema sanitario público del país del continente americano. La farmacéutica española ha cerrado un contrato bajo el cual se convierte en uno de los principales suministradores de inmunoglobulina (una proteína del plasma sanguíneo) de este Estado, con un volumen de 2,4 millones de esta sustancia, que corresponde al 25% de las necesidades actuales de Canadá.

El suministro de plasma no comenzará de hoy para mañana. Grifols necesitará construir dos instalaciones para recolectar plasma, primero, y posteriormente fraccionarlo para extraer la inmunoglobulina. Ambas fábricas se ubicarán en Montreal. Hace dos años, la farmacéutica adquirió estas instalaciones por más de 400 millones de dólares. Incluyen una planta de fraccionamiento, con capacidad para 1,5 millones de litros de plasma anuales, y dos plantas de purificación.

Se prevé que la red y la fábrica estarán totalmente desarrolladas y operativas dentro de cuatro años, es decir, en 2026. A partir de ese momento empezarán a contar los 15 años, que según el comunicado, es el tiempo que durará el acuerdo. No obstante, la farmacéutica indica que el tiempo es renovable.

El contrato, en el que queda excluida la ciudad de Quebec, se ha formalizado con la Canadian Blood Services (CBS), una entidad sin ánimo de lucro que opera en el ámbito de la sangre, el plasma, las células madre, los órganos y los tejidos, a quien el país americano encarga esta tarea. "Canadá ha llegado a un acuerdo con Grifols para desarrollar una cadena de suministro nacional de inmunoglobulinas integrada verticalmente", explica el CEO de Canadian Blood Services, el doctor Graham D. Sher.

Por otro lado, además de cada litro de plasma canadiense utilizado para el suministro de inmonoglobulina, Grifols también suministrará a CBS toda la pasta restante fabricada para el procesamiento de otros productos derivados del plasma.

El acuerdo de colaboración con CBS forma parte de la estrategia de crecimiento global a largo plazo de la compañía y complementa el trabajo que ya está llevando a cabo Canadian Blood Services para acelerar sus niveles de autoinsuficiencia de esta sustancia. La intención de CBS es que estos aumenten en el país del 15% al 50% en el menor tiempo posible. Grifols administrará la mitad de los niveles de inmunoglobulina que Canadá quiere conseguir. El país norteamericano cuenta con una elevada tasa de consumo de inmunoglobulina y a día de hoy necesita importar hasta el 85% de esta sustancia. Además, su demanda sigue creciendo de media entre le 5% y el 8% cada año.

En cuanto al precio, la cantidad económica estará en línea con los valores del mercado occidental y estará sujeto a revisiones periódicas, si bien no se han trasladado cifras concretas.

En mayo, la farmacéutica comenzó a tener más acceso a su preciada materia prima, el plasma. La compañía anunció que los volúmenes estaban recobrando los niveles semanales previos a la pandemia. "Las donaciones crecieron un 16% en lo que va de año y un 9% secuencialmente (en comparación al año anterior)", explicó la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky