
En los últimos años, los casos de sumisión química ha crecido de manera casi exponencial. Por este motivo, desde el pasado año la empresa creativa de origen navarro Aglaya Creativos desarrolló la pulsera Centinela, capaz de detectar hasta 22 tipos diferentes de drogas.
Esta empresa ha diseñado dos tipos diferentes de pulsera, una estándar con un precio de entre uno y dos euros y otra premium, que puede conseguirse a partir de los 5 euros. La primera detecta los dos tipos de drogas más comunes empleados en la sumisión como pueden ser la ketamina y el éxtasis líquido. En cambio, la segunda supone un mayor perfeccionamiento de uso, presentando características adicionales.
La versión premium además cuenta con un código QR integrado que facilita la conexión instantánea con los servicios de emergencia y también permite la activación de la geolocalización en tiempo real.
Cómo utilizarla
Para emplear este dispositivo es necesario depositar una gota de la bebida en cada test (1 y 2) y esperar entre 3 y 5 segundos. Si en el test 1 aparece un color naranja intenso, indica drogas basadas en aminas (por ejemplo, las anfetaminas), mientras que en el test 2, si este se muestra de un color azul intenso, podría indicar la presencia de éxtasis líquido.
Dónde adquirirla
Esta pulsera puede adquirirse a través de la página web de la empresa distribuidora, aunque también está disponible en algunas farmacias. Por otra parte, cabe destacar que algunos municipios han optado por la compra de cientos de unidades de cara a fiestas patronales.
Este es el caso de Olías del Rey, en la provincia de Toledo, cuyo Ayuntamiento ha obtenido mil unidades de este dispositivo con el fin de proteger a los asistentes a las fiestas de la adulteración de las bebidas y otros incidentes relacionados con estas.
Sospecha de sumisión química
Los síntomas más comunes de la sumisión química son la desorientación, la somnolencia o dolor de cabeza, visión borrosa, mareos, pérdida de memoria, vómitos o náuseas, dificultad para mantenerse en pie o ver o escuchar cosa extrañas, según especifica la fundación ANAR en su página web.
En caso de experimentar alguno de estos síntomas y/o sospechar haber sufrido este tipo de abuso, lo aconsejable es que contacte con los servicios del 112 e informe de lo sucedido. Posteriormente, se llevará a cabo una valoración clínica en un centro hospitalario así como las pruebas toxicológicas pertinentes. En caso necesario podría llegar a administrarse un tratamiento preventivo de enfermedades infecciosas.
Relacionados
- Más de 4.200 conductores dieron positivo en alcohol o drogas en una semana, según la DGT
- Roba varios coches, da positivo en el control de drogas y alcoholemia y provoca un grave accidente: ha sucedido en España
- Usaban emoticonos para dejar pasar cargamentos de droga: condenan a dos agentes fronterizos a cadena perpetua
- Activado el protocolo tras dos posibles casos de sumisión química en La Puebla de Montalbán: "Estad muy atentos a vuestras bebidas"