Salud Bienestar

Ana Morales, psicóloga: "Mucha gente cree que ataca la nevera porque tiene hambre, cuando en realidad lo que busca es calma"

Ana Morales, psicóloga general sanitaria. | Foto: Ana Morales / Canva

La llegada de septiembre implica, en la mayoría de casos, una vuelta a la rutina, lo que implica también una vuelta al cuidado de la alimentación, más aún después de un verano lleno de "excesos". La búsqueda de un férreo control en cuanto a lo que comemos es lo que muchas veces lleva al lado opuesto, provocando los temidos atracones.

La psicóloga general sanitaria Ana Morales, especialista en obesidad, atracones y bulimia, advierte de que la vuelta a la rutina es uno de los momentos del año donde más aumentan este tipo de fenómenos: "El control lleva al descontrol. Cuanto más aprietes el cinturón con la comida, más fuerte acaba reventando la cremallera del atracón".

"El control lleva al descontrol"

Según cuenta esta experta, durante el verano suele haber más "flexibilidad" en cuanto a la alimentación, pero en cuanto llega septiembre, muchas personas vuelven con el propósito de compensar: rutinas rígidas, dietas estrictas, planes detox... Esto puede hacer que nuestro cuerpo interprete las restricciones extremas como una amenaza.

"No es que seas débil, es que tu cuerpo no entiende de quitarnos esos kilitos de más ganados con la cerveza, el helado o la paella. Tu cuerpo entiende de hambre, y cuando pasas hambre, la factura llega en forma de atracón", añade Morales. Así, la ingesta momentánea de grandes cantidades de comida no es un asunto de gula o falta de control, sino la consecuencia de periodos de pasar hambre combinados con ansiedad.

La solución

Como solución a este problema, la especialista propone redirigir el foco, es decir, poniendo más énfasis en comprender nuestro cuerpo y nuestras emociones. "La vida se te hace bola y lo pagas con la comida. Mucha gente cree que ataca la nevera porque tiene hambre, cuando en realidad lo que busca es calma", concluye.

Por ello, si se considera que se están siguiendo este tipo de patrones que afectan significativamente al día a día, lo más aconsejable es pedir ayuda a un especialista para que sepa otorgar una orientación de la mejor forma posible.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky