Salud Bienestar

Si este es tu color favorito, probablemente seas menos inteligente que el resto de personas

Foto: iStock

La psicología del color es un ámbito de estudio que lleva estudiándose varios cientos de años, puesto que se trata de elementos que se aplican a todos los ámbitos de nuestra vida. Según algunos estudios científicos, tener una mayor predilección por unos colores que por otros podría estar relacionado con un determinado nivel de inteligencia.

Así, las investigaciones sugieren que aquellas personas cuyo color favorito es el naranja son menos inteligentes que el resto, puesto que presentan una menor capacidad cognitiva en áreas como la resolución de problemas, el pensamiento lógico y la memoria de trabajo.

Estos datos surgen a partir de los datos recogidos gracias a pruebas como el WAIS-IV (Escala de Inteligencia de Wechler para Adultos) y test proyectivos, unido a cuestionarios sobre las preferencias cromáticas de cada uno de los participantes. Así, los que afirmaban que les gustaba el color naranja tenían puntuaciones más bajas en el razonamiento abstracto y la flexibilidad cognitiva.

Qué significados tiene el color naranja

El color naranja, al tratarse de un pigmento llamativo y vibrante, está asociado con la energía, la alegría y la creatividad. Aunque es propio de las personas menos inteligentes, la realidad es que está asociado con la capacidad de estimular la actividad mental y fomentar la interacción social.

A pesar de esta 'mala fama', ofrece una sensación de calidez y optimismo, de ahí que sea ideal para espacios de trabajo donde se requiere mucha creatividad o bien en lugares de juego o entretenimiento, como pueden ser las áreas recreativas para los más pequeños.

Por último, este color influye en la percepción y el estado de ánimo, por lo que comúnmente suele emplearse en el terreno del marketing y la publicidad, puesto que atrae la atención y despierta el interés de los consumidores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky