
La forma en la que vestimos dice mucho de nosotros: la personalidad, nuestra identidad, estado de ánimo e, incluso, posición social. Entre toda la gama cromática, seguramente conocemos a alguien que suele vestir habitualmente de color negro, algo que, más allá de la predilección por este tono, puede indicar características muy particulares de la persona.
Un experimento desarrollado en 2021 y publicado en Acta Psychologica descubrió que las mujeres que vestían de negro o rojo se les calificaba como "las más tractivas y las más delgadas" en comparación con otros seis colores. En general, según la psicología, el negro representa misterio, elegancia, poder, seriedad y sofisticación, entre otras.
Otro estudio publicado en Nature Human Behaviour y desarrollado por investigadores de la Universidad de Princeton demostraron que la ropa que luce "más lujosa" aumenta la percepción de ser una competencia. Así, el negro se interpreta como "más profesional", dando lugar a ese mismo sesgo. Sin embargo, en el lado opuesto el negro también puede llegar a expresar minimalismo y simpleza.
Elegancia y practicidad
Vestir de este color oscuro también implica una mejor forma de pasar desapercibidos. Al tratarse de un color poco llamativo, este puede servir para ocultar aspectos de nuestro estado de ánimo. De hecho, es muy común recurrir a este color en momentos de más tristeza o bajón anímico.
Los trajes, las camisas, los zapatos de vestir, los vestidos de cóctel o los zapatos de tacón son prendas de vestir formales de los que se ha demostrado sus beneficios cognitivos en la persona que las lleva. Un conjunto de experimentos realizados en 2015 y publicado en el portal Social Psychological and Personality Science demostró que este tipo de prendas, especialmente de colores oscuros, fomentan el pensamiento abstracto y de visión global.
Más allá de un tema psicológico, también se trata de un color muy práctico, ya que las manchas y la suciedad son menos evidentes en este tipo de tejidos. Asimismo, a la hora de combinarlo es como "un lienzo en blanco", puesto que permite la introducción de otros elementos.
El mejor color para las entrevistas de trabajo
Una encuesta británica realizada a 1.000 personas, clasificó el negro como el color más vinculado a la confianza, además, da menos "información" para malinterpretaciones. De esta manera, el negro permite que seas tú mismo el que decidas qué información contar.
Relacionados
- Qué significa que una persona siempre acaricie a los perros, según la psicología
- Qué significa cuando una persona deja de hablarte cuando se enfada contigo, según la psicología
- La psicología del comprador en tiempos de inflación: cómo cambia la percepción del valor y del dinero
- Las personas que se dejan la cama sin hacer por las mañanas tienen estos 7 rasgos, según la psicología