
Una buena salud pasa por un estilo de vida saludable, que combine una dieta sana y equilibrada junto con la práctica habitual de ejercicio. Esto es algo que todo el mundo sabe, sin embargo, probablemente algunos desconozcan que determinados alimentos son especialmente más beneficiosos que otros.
Así lo explica el endocrino Francisco Rosero a través de una de sus últimas publicaciones en redes sociales: "Si quieres perder peso y mejorar tu salud, cómete un tomate todos los días". Este médico se basa en un estudio que revela elaborado en mujeres que confirmaba que aquellas que comían un tomate todos los días a la hora del almuerzo, tenían una mayor tasa de pérdida de peso.
"Otro estudio en mujeres mayores encontró que las que comían más tomate tenían menos grasa, mejor presión arterial, mejores triglicéridos, mejor colesterol y mayor cantidad de antioxidantes", indica Rosero. El motivo principal de esto es que esta fruta contiene licopeno y betacarotenos, dos compuestos con gran poder antioxidante que ayudan al proceso de oxidación de la grasa.
Con muy pocas calorías
Al igual que con cualquier otro alimento que tenga consecuencias positivas para la salud, si no se combinan con otros alimentos saludables, esto no sirve de mucho. "Y claro, no es que el tomate sea milagroso, pero si lo incorporas con comida 100% real, un poquito de actividad física, tomar el sol y mantener una buena hidratación, el milagro se va a dar".
El tomate apenas contiene calorías, en comparación con otros alimentos de origen vegetal como la judía verde, el ajo, las acelgas o la zanahoria, entre otros. Asimismo, aporta una gran cantidad de vitamina C y potasio, dos nutrientes que reportan también gran cantidad de beneficios para la salud. "Mi consejo: come tomate todos los días y no te vas a arrepentir", concluye este médico.
No para todo el mundo
Aunque puede reportar grandes beneficios para la salud, no se trata de un alimento óptimo para todo tipo de personas. Si sufres de acidez estomacal o síndrome del intestino irritable no es aconsejable su consumo, puesto que puede causar irritación en el intestino o dificultar las digestiones.
Relacionados
- Con solo eliminar este alimento de la dieta podrías duplicar la pérdida de peso, según una reciente investigación
- Qué ha hecho Luka Doncic para lograr su gran cambio físico en solo tres meses: esta ha sido su dieta y rutina de entrenamiento
- María del Lluc, nutricionista: "Si a dieta no adelgazas, el problema no es qué comes, sino cómo lo comes"
- Hacer cambios en la dieta está bien, pero las personas con diabetes que hacen esto reducen su riesgo de mortalidad