Salud Bienestar

Qué ha hecho Luka Doncic para lograr su gran cambio físico en solo tres meses: esta ha sido su dieta y rutina de entrenamiento

Luka Doncic, durante un partido de baloncesto. | Fuente: SOPA Images (Alamy)

Luka Doncic, el jugador de baloncesto esloveno de 26 años que forma parte de Los Angeles Lakers de la NBA, sorprendía a todos los internautas con su gran cambio físico, tras lograr adelgazar más de 15 kilos en solo tres meses con el objetivo de mejorar a nivel deportivo, tal y como recoge Men's Health.

Desde que se publicó esta noticia, no han sido pocos los que se han preguntado cuál ha sido su secreto. Ahora bien, ya adelantamos que el fisioterapeuta Javier Barrio, el entrenador Anze Mack y la nutricionista Lucía Almedros han sido claves en esta transformación.

El entrenamiento

En cuanto a su rutina de entrenamiento, la disciplina fue un elemento esencial, puesto que el baloncestista hacía ejercicio intenso todos los días, excepto los domingos, el cual se basaba principalmente en pesas, ejercicios de movilidad, además del baloncesto. "Llegó el 5 de mayo y dijo: 'Quiero empezar de inmediato'", recuerda su fisioterapeuta.

Además, estos entrenamientos los hacía siempre en ayunas, evitando ingerir nada desde las 20:30 horas hasta las 12:00 horas del día siguiente, lo que ayudan a bajar los niveles de azúcar en sangre y mejoran su capacidad para quemar la grasa. Si bien, aunque ha perdido gran cantidad de peso, los especialistas recuerda que este no es su objetivo: "Quiere reducir la inflamación".

Proteína y grasa

A pesar de que el ejercicio físico es fundamental, quizás podríamos decir que más lo es la dieta. Con el fin de mantener sus músculos fuertes, la nutricionista le incorporó una gran cantidad de proteína a su alimentación diaria, concretamente 250 gramos, que ha de consumir a lo largo de ocho horas (debido a su ayuno). Esta proteína incluye batidos de suero de leche y de origen animal.

Contrario a lo que se pueda pensar, la grasa también es muy relevante en sus comidas, ya que mejora la salud del corazón siempre y cuando se opte por aquellas de tipo omega-3. Entre los principales alimentos con este compuesto se destaca salmón, aceite de oliva, frutos secos y aguacate, entre otros.

No tan estrictos

Más allá de estos nutrientes, como resulta lógico, el consumo de frutas y verduras es imprescindible. Doncic ingiere frutas, sobre todo frutos rojos, y también verduras. Estos alimentos permiten reponer las vitaminas, minerales y electrolitos que suelen perderse con el ejercicio intenso.

Una de las particularidades es que evita el gluten y varía la cantidad de carbohidratos en función de la exigencia de la temporada. Aun con todo, no se trata de un plan 'súper' rígido, puesto que tanto el entrenador como la nutricionista le permiten cierta flexibilidad durante épocas de muchos partidos, puesto que los viajes suelen modificar sus horarios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky