
Ann Hodges fue una mujer de Alabama que se convirtió en la primera persona en sobrevivir al impacto de un meteorito caído del cielo. El suceso se produjo en noviembre de 1954, cuando la mujer tenía 34 años y se encontraba durmiendo la siesta en su domicilio, cuando esta roca espacial —fragmento del asteroide Sylacauga— atravesó el techo de sus vivienda.
Sorprendentemente, la mujer no sufrió más daños que un hematoma en la cadera. Sin embargo, desde aquel momento, se convirtió en una de las mujeres más famosas, acaparando un gran revuelo mediático. Según relatan medios del momento y recoge la revista Clarín, "el meteorito bajó por el techo de la sala de estar y rebotó en una radio de consola de pie que estaba en la habitación y aterrizó en su cadera".
Se estima que esta piedra tenía una antigüedad estimada de 4.500 millones de años y estaba compuesto de hierro y níquel. El resto de este objeto fueron descubiertos por Julius Kempis McKinney, un agricultor que se encontraba a pocos kilómetros de la zona. Este hombre decidió venderlo, con el suficiente dinero para comprar una casa y un coche.
Los inicios de su fama
Si bien, después de este impacto, la mujer fue trasladada al hospital, después de que varias personas acudieran a su hogar al ver el enorme agujero en el techo. Más tarde, tanto Hodges como su marido tuvieron que hacer frente a un largo litigio para conseguir la propiedad de este fragmento de meteorito.
Según Decatur Daily News, la pareja también quería el suficiente dinero como para arreglar la casa, llegando a un acuerdo con el Gobierno, aunque al final la casa se incendió y fue demolida. Aun con todo, Hodges fue invitada a numerosos programas de televisión, llegando incluso a recibir cartas de admiradores.
Toda esta fama acabó abrumando a la mujer, por lo que decidió donar el meteorito al Museo de Historia Natural de Alabama, ya que se trataba de un tema que le provocaba numerosas discusiones de pareja. Finalmente, ambos se acabaron divorciando en 1964.
Relacionados
- Las ocho prendas que delatan instantáneamente a las mujeres que pertenecen a clase media-baja y que no utilizan las de clase alta
- Una mujer recibirá 34.000 euros de indemnización tras pasar 3 años en la cárcel siendo inocente: "La prisión le supuso un grave daño psicológico, tanto a ella como a sus familiares"
- Trabajar gratis, todos los días del año y sin apenas ayuda: estas son las consecuencias para miles de mujeres en España
- Un estudio confirma el secreto de la mujer que vivió más años en España: una microbiota intestinal como la de una joven de 20 años comiendo tres yogures al día