Salud Bienestar

Ni una ni dos: Cuántas veces a la semana hay que comer frutos secos, según la recomendación de la AESAN

Puñado de pistachos, un tipo de frutos secos. / Foto: iStock

Los frutos secos son uno de los alimentos que deben estar presentes en toda dieta sana y equilibrada, ya que posee numerosos nutrientes y vitaminas que ayudan al buen funcionamiento del organismo, aunque en muchas ocasiones se relaciona con los aperitivos o las comidas entre horas, por lo que es tendencia creer que no son tan sanos como parece.

Lo primero que hay que saber es que todo en exceso es malo. Teniendo esto en cuenta, seguramente las recomendaciones dietéticas que da la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) te parecen elevadas, ya que los frutos secos son un alimento que se suele relegar a ocasiones especiales, con aperitivos o comidas entre horas, que muchos especialistas desaconsejan.

Eso sí, en todas las recomendaciones dietéticas a la hora de ingerir frutos secos, se aconseja elegir aquellos que no llevan sal, grasas ni azúcares añadidos, un factor clave a la hora de cuidar la dieta e incorporar este producto de la forma más sana posible.

Siete veces a la semana

"Se recomienda un consumo de 3 o más raciones a la semana", indica la AESAN sobre el número de raciones de frutos secos que hay que ingerir en siete días, aunque esto solo es un paso para llegar a un objetivo final, ya que los expertos de la institución recomiendan "un consumo de una ración diaria", es decir, siete raciones a la semana, una por día.

En cuanto a la ración, esta debe ser de entre 20 y 30 gramos, por ejemplo, un puñado que permita cerrar la mano. Esto podrían ser unas 15 o 20 unidades de frutos pequeños como avellanas o almendras o 5 unidades de frutos grandes como las nueces.

"Como los frutos secos aportan muchas calorías, su consumo debe equilibrarse con el de otros alimentos que también pueden producir un importante aporte calórico como los cereales o las grasas, con el fin de mantener un peso saludable", matizan desde la AESAN.

Además de estas recomendaciones, hay que tener en cuenta que se debe evitar el consumo de frutos secos por niñas y niños menores de 5 años debido al riesgo de asfixia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky