
Cada vez más consumidores llenan su cesta de la compra con productos ecológicos convencidos de que estos son más sanos, más nutritivos y mejores para su salud. Pero ¿es esto cierto? La ciencia, de momento, no ha encontrado evidencia sólida que demuestre que los alimentos ecológicos tengan una calidad nutricional superior, o aporten más beneficios para la salud que los convencionales.
El valor de estos productos radica más en el modelo de producción, el respeto ambiental o en la cercanía, que en sus propiedades químicas o vitamínicas. Con esta información, desmontamos mitos, aclaramos conceptos y analizamos qué hay realmente detrás de una etiqueta 'eco'.
La opinión de los expertos
Para ello, en Europa Press entrevistaron al doctor en Ciencia y tecnología de los Alimentos por la Universidad Autónoma de Madrid, e investigador científico en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación del CSIC-UAM, y autor de 'Los falsos mitos de la alimentación' (Catarata-CSIC) Miguel Herrero.
Este experto ahonda en la idea de que, por el momento, "no hay ningún estudio científico que demuestre que por que un alimento sea ecológico tenga más calidad, más variedad nutricional, o mejores nutrientes, y que sea mejor para la salud, que un producto convencional; el hecho de que sean ecológicos no se ha demostrado como factor que haga que estos productos sean más nutritivos, y todo en muchas ocasiones depende del contexto".
A tener en cuenta
A su vez, Miguel Herrero llama la atención sobre el hecho de que, por ejemplo, en la producción ecológica están permitidos los invernaderos a gran escala de productos ecológicos. "Cuando se transportan y se maduran en la cámara con etileno, que está permitido en la agricultura ecológica, esto también se nota", explica el experto.
No se puede comparar un producto ecológico que se madura de manera industrializada, con uno de mercadillo, que es un producto a pequeña escala, que crece más lentamente, y que cumple con su momento de cosecha y de maduración en la planta; algo que también influirá en su sabor y olor. Todos estos parámetros hacen que te guste más o menos un producto, pero en la agricultura ecológica como en la convencional los nutrientes son equivalentes, no son más sanos o de mejor calidad los ecológicos", insiste.
Relacionados
- Aviso de los expertos a la población: este es el mejor momento del día para tomar suplementos de vitamina D
- Un médico advierte del síntoma que se refleja en las manos y que indica que podrías sufrir un ataque cardíaco en cualquier momento
- Resuelto el debate de todos los veranos: una farmacéutica clara como funciona el factor 50 en la crema solar y no te protege durante 50 minutos