Actualidad

Una nutricionista lo confirma: España, preparada para lo que llega con esta fruta a partir de esta semana

Una mujer come sandía en la piscina. Fuente: Canva.

En verano, los españoles y las españolas tienen una gran variedad de frutas para elegir: desde cerezas o ciruelas, hasta piña, melón o sandía. Precisamente, esta última es muy colorida, hidratante y resulta muy apetecible para determinados grupos de personas como los niños o los de avanzada edad.

Además de sabor y frescura, esta fruta nos aporta diversos pigmentos que ayudan a broncear nuestra piel, minerales, fibra, vitaminas, azúcares y una gran cantidad de agua. Por lo general, basta con cortarla en simple rodajas y comerla fresquita para tener una experiencia deliciosa.

Propiedades

Ahora bien, existen otras maneras de presentarla como en ensalada de pepino y queso, como sorbete, como sopa fría o en zumo. Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':

  • Hidrata el organismo. Ayuda a mantener hidratado al organismo, debido a que el 92% de su composición es agua.
  • Previene la formación de piedras en los riñones. Es una fruta con propiedades protectoras contra las enfermedades renales, ayudando a mantener limpia la orina gracias a su propiedad diurética.
  • Mejora el tránsito intestinal. Aporta fibras y agua, componentes que ayudan a aumentar y a hidratar el bolo fecal, mejorando el funcionamiento del tránsito intestinal.
  • Favorece la pérdida de peso. Aporta una pequeña cantidad de fibras y posee pocas calorías, hecho por el cual si se junta con una dieta equilibrada y saludable podría favorecer la pérdida de peso.
  • Ayuda a controlar la presión arterial. Contiene citrulina, un aminoácido que podría aumentar los niveles de óxido nítrico en el organismo, ayudando a que los vasos sanguíneos se expandan y favorezca la disminución de la presión arterial.
  • Mejora la salud de la piel y el cabello. Contribuye para una piel y cabellos saludables debido a la presencia de vitaminas A, C y licopeno.

A tener en cuenta

Ante este panorama, son muchos los ciudadanos de nuestro país que se preguntan en lo que hay que fijarse para comprar una buena sandía en el mercado. Pues bien, la nutricionista Júlia Farré ha respondido a la cuestión abiertamente en su perfil de Instagram.

Una de las cosas que debemos tener en cuenta a partir de ahora es la mancha que suele aparecer en la parte inferior. En su opinión, tiene que "tener una mancha amarilla y no blanca". Este indicador evidencia que la fruta ha reposado el tiempo adecuado sobre el suelo mientras maduraba.

Cuanto más intensa sea esa tonalidad amarilla, más probabilidades hay de que esté dulce. Por el contrario, una mancha de color blanco o muy clara puede significar que fue recolectada antes de tiempo. Otro consejo muy práctico es darle algunos golpes suaves.

"El sonido tiene que sonar hueco", ha matizado la experta. Ese eco es una señal importante de que la sandía contiene mucha agua y, por ende, estará jugosa y refrescante. En cambio, si el sonido es apagado, puede que la fruta este pasada, seca por dentro o haya perdido su frescura.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky