Salud Bienestar

La fruta que puede anular los efectos negativos de este suplemento deportivo: estas son las consecuencias en el organismo

Foto: Canva

Las personas que se adentran en el mundo del deporte de forma regular suelen combinar el ejercicio físico con la ingesta de suplementos que permitan incrementar los beneficios de este. Uno de los más populares es la L-carnitina, que aunque tiene grandes beneficios, no ha estado exento de polémica debido a sus posibles efectos secundarios en cuanto a la salud cardiovascular.

Sin embargo, algunos recientes estudios han descubierto que la granada puede contribuir a contrarrestar estas posibles consecuencias. La L-carnitina o simplemente carnitina es una sustancia que se produce de forma natural en órganos como los riñones, el hígado y el cerebro, en cantidades suficientes. No obstante, también se encuentra en algunos alimentos como la carne o los lácteos.

Por qué puede ser perjudicial

Además, esta sustancia se puede adquirir como suplemento dietético y también está presente en otros como las bebidas energéticas o la proteína en polvo para aumentar los beneficios. Si bien, a pesar de que directamente no es perjudicial, en cantidades muy elevadas puede tener algunas consecuencias.

Y es que, el cuerpo humano absorbe menos de la quinta parte de la carnitina que se ingiere, por lo que la restante, llega al colon cuyos microorganismos la utilizan para producir trimetilamina (TMA). La TMA pasa al hígado y se transforma en N-óxido de trimetilamina (TMAO), lo que en niveles muy altos puede dar lugar a enfermedades del corazón con la formación de coágulos en la sangre.

Los beneficios de la granada

En este sentido, los polifenoles —concretamente pertenecientes al grupo de los elagitaninos— de la granada tienen efectos antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden reducir los niveles de TMA. Los elagitaninos también abundan en otras frutas y frutos secos como las frambuesas o las nueces. Por tanto, los expertos sugieren que si se toman suplementos de carnitina, si incluyan también este tipo de alimentos en la dieta.

Lo más recomendable es consultar con un experto antes de incluir cualquier tipo de suplemento a su dieta, de forma que pueda asesorarle de la mejor forma posible, más aún si padece algún tipo de enfermedad y/o se encuentra en pleno tratamiento médico.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky