Salud Bienestar

Manuel Viso, médico de urgencias: "Salvo que tengas una indicación médica, no necesitas gastarte un dineral en pastillas ni prebióticas ni probióticas"

Manuel Viso, médico de urgencias. | Fuente: Canva / Instagram (@manuelvisothedoc)

La microbiota o flora intestinal es un elemento fundamental para gozar de una buena salud en general, cuyo correcto funcionamiento se consigue a través de una alimentación sana y equilibrada. Si bien, algunas personas consumen complementos probióticos y prebióticos con el fin de incrementar el número de bacterias beneficiosas para la salud.

Sin embargo, el médico de urgencias Manuel Viso advierte de que "no necesitas un suplemento probiótico para tener una microbiota feliz". Este experto explica que los probióticos son bacterias vivas beneficiosas para la salud intestinal, mientras que los prebióticos serían algo así como "la comida favorita de estas bacterias".

Alimentos prebióticos y probióticos

Por este motivo, este médico ofrece todo un listado de alimentos que son prebióticos y probióticos, los cuales es aconsejable consumir todos los días para gozar de una buena salud intestinal. Entre estos destaca el yogur natural, sin azúcares ni sabores; el kéfir; el plátano verde; el ajo y la cebolla, y por último, el chucrut.

Este último es un "fermentado crujiente y lleno de vida", indica Viso. Además, añade que ha de estar sin pasteurizar, puesto que la pasteurización se carga esas bacterias del chucrut. "Así que salvo que tengas una indicación médica concreta, no necesitas gastarte un dineral en pastillas ni prebióticas ni probióticas, porque tu cuerpo solo necesita que lo alimentes bien y estos alimentos que te acabo de comentar son los verdaderos héroes de tu salud intestinal".

Sin efectos secundarios

Una de las particularidades de este tipo de sustancias es que suele ser poco frecuente que tengan efectos secundarios, según recoge el portal Mayo Clinic. En cualquier caso, todavía no existe suficiente investigación al respecto sobre su nivel de seguridad, por lo que lo más aconsejable es consultar con un profesional antes de incluir cualquier complemento alimenticio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky