
El hierro es un mineral que el organismo necesita para el correcto funcionamiento, especialmente para la producción de hemoglobina, una proteína presente en los glóbulos rojos que se encarga del transporte del oxígeno desde los pulmones a otras partes del cuerpo. Además, este mineral también es importante para la salud de músculos, médula ósea y el funcionamiento de los órganos.
Es conocido por todos que los productos de origen animal, particularmente las carnes magras, los mariscos y las avenes son las que presentan mayores cantidades de hierro, sin embargo, también algunos alimentos de origen vegetal pueden presentar altas concentraciones de este.
Frutas con más hierro
Uno de los beneficios extra de obtener el hierro a través de las frutas es que muchas de ellas presentan un alto contenido en vitamina C, la cual promueve la absorción de hierro, tal y como explica el portal Tua Saúde. Conocer aquellas frutas con más cantidad de este mineral resulta muy interesantes para las personas vegetarianas o veganas, puesto que les otorga pistas sobre las fuentes alternativas de origen vegetal de las que obtener este nutriente. Entre estas destacan algunas como:
- Coco.
- Uvas pasas.
- Albaricoque.
- Fresa.
- Granada.
- Cerezas rojas.
- Frambuesas.
- Moras.
- Higos.
- Dátiles.
- Piña.
En algunos casos, las versiones deshidratadas pueden presentar una concentración de hierro más alta, aunque también puede darse una mayor concentración de carbohidratos que podrían incrementar el azúcar en sangre. Por este motivo, es recomendable limitar su ingesta, puesto que podrían contribuir a fomentar el desarrollo de enfermedades como la diabetes.
Los beneficios del hierro
El hierro ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y promueve formación de colágeno, un tipo de nutriente que mantiene la piel hidratada, firme y combate las arrugas. Por otra parte, ingerir dosis adecuadas de este mineral hace que se fortalezca el sistema inmunológico y protege contra enfermedades como la gripe u otros resfriados.
Como se ha comentado anteriormente, la absorción de hierro se ve altamente favorecida por la vitamina C, presente en alimentos como el tomate, el brócoli, la col morada, el pimiento verde, el kiwi o la naranja, entre otros. Por otra parte, los alimentos ricos en calcio como la leche y sus derivados, así como aquellos ricos en fibra, pueden alterar la absorción este, de ahí que se recomiende consumir por separado.
Relacionados
- La mejor fruta para limpiar el colon en verano de forma natural
- La fruta que mejora la digestión, adelgaza y es ideal para eliminar las heces acumuladas
- La fruta llena de colágeno que mantiene la piel firme y combate todas las arrugas
- Ni la nectarina ni el albaricoque: esta es la fruta de temporada en mayo que tiene mayor contenido en retinol