
El vinagre de manzana, como bien sabemos, se elabora fermentando la fruta con levaduras. Lo primero que se produce es una fermentación alcohólica, en la que, a partir de los azúcares y con la colaboración de las levaduras, se forma el alcohol etílico. En segundo lugar, el alcohol pasa a ácido acético, uno de los componentes clave de este vinagre.
Se utiliza tanto en la cocina como un condimento y también se le atribuyen diferentes beneficios para la salud. Pese a que no están totalmente respaldados por la ciencia, algunos, la realidad es que hay otros que sí se han evidenciado a través de las redes sociales e investigaciones.
Propiedades
Entre sus aspectos positivos, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':
- Favorece la pérdida de peso. Posee ácidos y polifenoles que actúan dificultando la absorción de carbohidratos en el intestino, por lo que puede ayudar en la pérdida de peso. Asimismo, está constituido por pectina, una fibra soluble que promueve la sensación de saciedad.
- Mejora la digestión. Es rico en ácidos, como el ácido acético y clorogénico, que ayudan en la mala digestión, además de proteger el estómago y facilitar la digestión.
- Reduce el desarrollo de bacterias y hongos. Tiene propiedades antimicrobianas, reduciendo la multiplicación de hongos y bacterias.
- Combate el acné. Contiene ácido acético, cítrico, láctico y succínico en su composición, las cuales tienen una acción antimicrobiana contra la bacteria Cutibacterium acnes, responsable de causar acné en la piel.
- Retrasa el envejecimiento. Sus compuestos antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres que se forman debido al envejecimiento, contaminación y mala alimentación.
- Trata el reflujo gastroesofágico. Puede ayudar a equilibrar el pH del estómago y mejorar los síntomas de reflujo gastroesofágico como acidez, sensación de ardor en el estómago...
A tener en cuenta
Pero no es el más importante. Según una nueva investigación publicada en 'BMJ Nutrition, Prevention & Health', el vinagre de manzana puede ayudar a bajar los niveles de azúcar en sangre, sobre todo si se toma de manera diaria antes de dormir, entre las nueve y las once de la noche.
En concreto, reduce el pico de glucosa postcomida -en su gran mayoría marcados- hasta en un 30-50%. Se cree que esto se debe a que el producto puede retrasar el vaciado gástrico, lo que reduce de manera considerable la velocidad a la que la glucosa se absorbe en la sangre.
Lo recomendable, además, es tomarlo con una pajita, porque la acidez del vinagre puede dañar el esmalte de los dientes. Los elevados niveles de azúcar en sangre, cabe destacar, se dan generalmente en personas con diabetes, que se produce cuando el cuerpo genera poca insulina.