Salud Bienestar

No cocines lentejas sin hacer esto antes: el truco de las abuelas para absorber mejor el hierro

Abuela cocinando | Fuente: iStock

Si existe una legumbre más completa dentro de la gastronomía mediterránea esas son las lentejas. Se trata de una leguminosa rica en proteínas, vitaminas y minerales, un conjunto de nutrientes que proporcionan gran cantidad de beneficios para la salud, tal y como recoge el medio Tua Saúde.

Uno de los hábitos más comunes entre muchas personas es el incorporar un "chorrito" de vinagre a este popular plato, en la mayoría de casos con el fin de mejorar su sabor. No obstante, algo que no saben muchas personas es que esta costumbre tan extendida también contribuye enormemente a obtener más beneficios para la salud.

Así lo explica el nutricionista Luis Alberto Zamora en una entrevista en la emisora Cadena Dial: "El calcio y el hierro se juntan en el estómago y el cuerpo no puede absorberlo, pero la vitamina C ayuda a que se absorba. Entonces el "chorrito" de vinagre en las lentejas o de postre una naranja ya te va a ayudar a que absorbas ese hierro".

Combinarlas con arroz

Esta "manía" ha sido muy popular durante años y años especialmente entre nuestras abuelas, que no dudaban en hacerlo a la hora de preparar estos guisos. "Y si ya las lentejas tienen un "puñadito" de arroz es una proteína súper completa. Fíjate la tradición española era maravilla", añade el nutricionista.

En general, el ácido ascórbico, presente en alimentos como los pimientos, los cítricos, el brócoli o el tomate tienen efectos similares que el vinagre en la asimilación del hierro. Más allá del calcio, el hierro no es muy buen aliado de compuestos como los fitatos, taninos y oxalatos. Es por esta razón que lo ideal es evitar el consumo de alimentos ricos en calcio de forma separada de alimentos ricos en hierro.

Las lentejas ayudan a aumentar la masa muscular, debido a su alto contenido en proteínas, más aún si se consume junto con cereales, tal y como se ha comentado anteriormente. Además, ayuda a disminuir el colesterol en sangre, gracias a que se trata de una gran fuente de fibras solubles e insolubles, que contribuyen también a la disminución de la grasa intestinal y aumentan la secreción de ácidos biliares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky