
Los signos que delatan cuando una persona está mintiendo, según los expertos en comunicación no verbal
Mentir en momentos puntuales es algo que todo el mundo ha hecho cualquier persona en algún momento de su vida, ya sea en mayor o menor grado. Cuando se hace de forma constante y obsesiva probablemente se trate de un trastorno psicológico denominado mitomanía, donde el individuo llega incluso a creerse sus propias mentiras.
En cualquier caso, las personas que mienten habitualmente tienen una serie de rasgos o signos comunes con las que se les puede descubrir que no están diciendo la verdad. A continuación, te mostramos algunos de los más habituales según los psicólogos, aunque hay que reconocer que puede darse el caso de que se detecten algunos de estos signos, pero la persona no esté realmente mintiendo.

- Canva
1. En la cara
Sin duda, uno de los mayores indicativos para saber si una persona miente o no es fijarse en su cara. Así, las personas que evitan la mirada o dirigen sus ojos hacia otras partes de la habitación como las esquinas o los rincones demuestran que temen dar una respuesta sincera. El pestañeo acelerado, con unas 5 o 6 veces por minuto es un indicativo de nerviosismo.
Si nos focalizamos en los labios, en cambio, cuando estos se ocultan, puede indicar que reprimen "emociones, hechos y verdades".
Otros signos más evidentes son sonrojarse, la sudoración excesiva o la negación con la cabeza mientras te está contando algo.

- Canva
2. En las manos
En las manos o los dedos, uno de los signos más recurrentes de las personas que mienten es frotarse los dedos o las manos, rascarse alguna parte del cuerpo o bien apuntar algún elemento externo de la conversación, esto último con el fin de distraer o acusar a otra persona.

- Canva
3. En lo que dicen
Las expresiones que incluyen conceptos sobre la verdad o la honestidad, como "para serte sincero" o "deja que te cuente la verdad", son un indicativo de que la persona está haciendo un esfuerzo extra para sonar más sincera.
Interjecciones que indican duda, como "ehh", "hmm", cambiar constantemente la versión o repetir preguntas antes de responderlas son otros de los signos de la mentira.

- Canva
4. En la voz
En cuanto a la voz, los discursos muy acelerados en personas que normalmente hablan más pausadamente puede confirmar que la persona no esté diciendo la verdad.
Más allá de la velocidad, el tono puede darnos mucha información. Por ejemplo, si una persona que habla de forma muy grave, da una respuesta en un tono aguda, puede indicar que lo que acaba de decir no es del todo verdadero.