Salud Bienestar

Álvaro Fernández, farmacéutico de 38 años: "El Ibuprofeno de 400 y el de 600 tienen el mismo poder analgésico, pero el de 400 no sienta tan mal"

Foto: Instagram (@farmaceuticofernadez)

Desde aproximadamente el 2019, en España no es posible adquirir Ibuprofeno de 600 miligramos sin receta médica, con el fin de evitar la automedicación y frenar los excesos de dosis de este fármaco, gracias al decreto de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos impulsada en 2015.

A pesar de que la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) lleva años advirtiendo de los peligros de una ingesta excesiva de este tipo de antiinflamatorios, algunas personas optan por hacer caso omiso. De hecho, según informes realizados por la AEMPS en aquel momento, uno de cada tres personas en España tomaba una dosis diaria más alta de la recomendada.

Este tipo de actuaciones son las que ha remarcado el farmacéutico Álvaro Fernández a través de una de sus últimas publicaciones en redes sociales y tomando el vídeo publicado por la creadora de contenido Helena Fernández (@mami.de_tres): "He ido a la farmacia y solo me han dado de 400 y me he tomado uno y medio", confesaba esta mujer.

Los riesgos

Este pensamiento probablemente sea mucho más común de lo que los profesionales de la salud desearían, ya que puede conllevar serios problemas de salud. "Desde que no se puede dar Ibuprofeno de 600 sin receta y solo se puede dar el de 400 mucha gente hace esto: aplica la lógica matemática y se toma uno y medio, pero es verdad que no es igual".

Según explica Fernández, contrario a lo que se suele pensar, el Ibuprofeno como tal va combinando con otros compuestos como los excipientes, que le dan la forma y el tamaño para que sea compacto. Sin embargo, la particularidad de esto es que puede que no esté mezclado de forma homogénea, por lo que al partir la pastilla puede que una mitad no contenga todas las sustancias necesarias.

Por qué no debes hacerlo

"Puede que en una mitad de la pastilla haya más Ibuprofeno que en la otra mitad, y si la partes por la mitad a lo mejor tiene 250 miligramos de principio activo en esta y 150 en esta, lo que quiere decir que si te tomas uno y medio, te puedes estar tomando 650 o 550 miligramos", indica el experto.

A esto se añade que algunos tipos de comprimidos llevan un recubrimiento destinado a proteger el estómago y los partes alteras ese recubrimiento, haciendo que el estómago se irrite. "De todas formas, que sepáis que antes de decidir que el Ibuprofeno de 600 iba a ir solo con receta, se hicieron estudios comparándolo con el de 400 y se vio que el de 400 y el de 600 tienen prácticamente el mismo poder analgésico, pero el de 400 tiene muchos menos efectos secundarios".

Aun con todo, es habitual que al tener menos cantidad, la percepción de la gente hace que vea que va a ser menos efectivo, llegando a sugestionarnos y creamos que no nos ha hecho efecto, pero la realidad es que es igual.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky