Salud Bienestar

Infusión de clavo: propiedades, beneficios y por qué tomarla después de las comidas

Foto: iStock

Las infusiones se han convertido en uno de los recursos más habituales para todo tipo de malestares. Entre la gran multitud de tipos que existen, uno de los más populares es el té de clavo, la cual presenta múltiples beneficios para la salud.

El clavo es una especia originaria de Indonesia que ha estado muy presente siempre como parte de la gastronomía asiática y también en la medicina tradicional. Una de sus principales características es su inconfundible aroma, así como su particular forma que le ha dado el nombre.

Beneficios

La infusión de clavo puede aportar importantes beneficios, aliviando los dolores de cabeza, la fiebre, así como algunos síntomas de la gripe. Si bien, sus propiedades antiespasmódicas, es decir, que relajan el músculo del intestino, lo convierten en la opción ideal para aliviar problemas digestivos de cualquier tipo.

Entre sus componentes destaca su alto contenido en flavonoides, que ayudan a reducir el azúcar en sangre. Por este motivo, se trata de una de las opciones más ideales para las personas con diabetes, si bien, siempre han de consultar a un médico antes de introducirlo en la dieta.

Mejor después de las comidas

Uno de los problemas más comunes después de comer —sobre todo si se trata de comidas copiosas— es que se produzcan gases, hinchazón y sensación de pesadez. Por ello, si se quieren combatir este tipo de problemas y mejorar las digestiones, una taza de esta infusión es la opción ideal.

Además, resulta altamente efectivo para el fortalecimiento del sistema inmunitario en general, sobre todo si se adquiere el hábito de consumirlo con frecuencia. Esta especia es rica en antioxidantes, lo que ayuda a combatir los radicales libres y reducir significativamente la inflamación general.

Cómo preparar infusión de clavo

Esta infusión, al igual que otras muchas, no requiere de grandes complicaciones. Para ello, tan solo necesitarás hervir una taza de agua —aproximadamente 250 mililitros— y añadir unos dos o tres clavos, dejando hervir por cinco minutos. Acto seguido, se debe colar este líquido y endulzarlo con miel, sacarina o azúcar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky