Salud Bienestar

Lourdes Camacho (jefa de guardia del SUMMA), a partir de hoy: "No olvidar por la noche el ventilar todas las estancias de la casa"

Foto: iStock

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alertaba el pasado domingo de la llegada de una intensa ola de calor que se extenderá a lo largo de esta semana en prácticamente toda España. Con el fin de evitar problemas de salud ante este tipo de situaciones ambientales, expertos como Lourdes Camacho, jefa de guardia del SUMMA 112, ofrece una serie de recomendaciones al respecto.

"Entre los próximos días que nos enfrentamos a una ola de calor, lo que aconsejamos a la población es mantener una adecuada hidratación, a pesar de no sentir sed", insta Camacho. Además, añade que no todo tipo de bebidas 'valen' puesto que es importante evitar las bebidas alcohólicas, muy azucaradas o con alto contenido en cafeína, puesto que podrían tener el efecto contrario.

Gazpacho, sopas frías y ensaladas

También lo que comemos es mucho más importante de lo que se cree a la hora de evitar golpes de calor: "Se aconseja que sea una comida ligera, de fácil digestión y fría, tipo gazpacho, sopas frías, ensaladas…". Por otra parte, también la ropa que escogemos es muy relevante y, contrario a lo que se pueda pensar, siempre es mejor optar por prendas ligeras, pero que cubran la mayor parte del cuerpo, con el fin de evitar las temidas quemaduras solares.

"Preferiblemente, utilizar ropa transpirable y poco ajustada. Si vamos a salir al exterior, el uso tanto de protección solar, como de gorras o sombreros", indica esta experta. Asimismo, es en el interior de los hogares donde más fácil resulta combatir estas altas temperaturas, pero siempre siguiendo una serie de pautas concretas.

Cuándo no se debe hacer deporte

Como resulta lógico, durante el día se deben "bajar toldos y persianas" y siempre que se disponga, no dudar en hacer uso de equipos de ventilación o aire acondicionado. "Pero no olvidar por la noche el ventilar todas las estancias de la casa", recuerda la jefa de guardia del SUMMA.

En última instancia, las personas que suelen practicar habitualmente deporte al aire libre deben saber qué horas del día son las mejores: "Evitar como siempre las horas centrales del día, principalmente entre las 12 de la mañana y las 6 de la tarde". También es "muy importante no dejar en ningún momento ni mascotas, ni personas, ni a niños en el interior de los coches, aunque se queden las ventanillas abiertas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky