Salud Bienestar

Qué es la enfermedad de Lyme y cuáles son sus síntomas: así se han contagiado las personas que la sufren

Fuente: iStock

El pasado jueves, el artista Justin Timberlake anunciaba que padece la enfermedad de Lyme, una afección que se produce por la picadura de una garrapata. Aunque se trata de una enfermedad poco común en España (unos 15 casos por cada 100.000 habitantes), la realidad es que en los últimos años han aumentado significativamente el número de casos.

Este problema de salud está causado por una bacteria (Borrelia burgdorferi) que se contrae por la picadura de una garrapata infectada con ella. Por este motivo, las personas que pasan gran cantidad de tiempo al aire libre o suelen hacer acampadas habitualmente tienen una mayor probabilidad de contagio.

Los síntomas

En un principio, los síntomas son un enrojecimiento o sarpullido en la zona de la picadura, unido a fiebre, dolor de cabeza y fatiga. En caso de que no se trate temprano, es posible que se extienda a las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso, según explica el portal MedlinePlus.

Cuando se ha propagado por otras partes del cuerpo, los síntomas pueden ser de mayor gravedad, tales como intensos dolores de cabeza, sarpullidos por todo el cuerpo, parálisis facial, artritis, palpitaciones en el corazón o latido irregular, mareos recurrentes y dolores muy punzantes en manos y pies.

El diagnóstico de esta enfermedad se establece a partir de los síntomas anteriormente comentados, así como conociendo si la persona infectada ha estado expuesta a estos insectos. Generalmente, se aborda con antibióticos y cuanto antes se trate, mayor es la probabilidad de recuperación total.

¿Se puede prevenir?

La forma de prevenir esta enfermedad radica en reducir lo máximo posible la exposición a las garrapatas. En caso de que se vaya a estar en zonas como césped, arbustos o bosques donde la presencia de estos insectos es habitual, el uso de repelentes de insectos y ropa protectora resulta fundamental. Una vez en casa, es importante revisarse a uno mismo o a otros miembros de la familia por si portasen garrapatas, además los expertos también recomiendan ducharse y lavar la ropa a temperaturas altas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky