Salud Bienestar

El hábito que hace la quinta parte de la población y que es una de las principales causas del mal aliento

La halitosis o mal aliento es un problema que sufre mucha gente y que suele generar ansiedad, nerviosismo y problemas en las relaciones interpersonales. Los remedios que existen a este problema son muy variados: chicles, caramelos, enjuagues, sprays… Sin embargo, en muchas ocasiones esto es un problema de salud más grave, por lo que estas medidas suelen funcionar solo durante cortos periodos de tiempo.

La importancia de la higiene

El mal olor del aliento varía dependiendo de las causas y puede darse el caso en el que la persona no sea consciente de su mal aliento. La mayor parte de las veces la causa principal del mal aliento radica en una mala higiene, por lo que un primer paso para combatirlo es cambiar los hábitos, por ejemplo, con el uso del hilo dental, cepillarse después de cada comida o beber mucha agua son algunos de ellos.

Si después de estos cambios, sigues teniendo mal aliento, lo más recomendable es acudir directamente a tu dentista. A pesar de que las causas de esto son muy variadas, una de las más comunes radica en la ingesta de determinados alimentos como la cebolla, el ajo o algunas especias, que producen un mal aliento de forma momentánea.

La causa

Una de las causas principales de la halitosis es el tabaco. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en mayo de 2024, un 22,1% de españoles mayores de 15 años consumen tabaco y casi un 20% fuma a diario. Aunque el número de fumadores continúa bajando de forma significativa año tras año, todavía representa una cifra alarmante.

Además del característico olor a tabaco, los cigarros provocan sequedad de las mucosas de la boca y de las vías respiratorias, lo que propicia una mala oxigenación. Unido a compuestos como el alquitrán o la nicotina, se produce una mala higiene oral y con ello el mal aliento. En la mayoría de ocasiones, el fumador no percibe estos olores, ya que el tabaco altera los sentidos del gusto y el olfato.

Más allá del tabaco, determinados tratamientos médicos así como algunas enfermedades pueden estar detrás de la halitosis. Algunos tipos de cáncer, la acidez estomacal o la presencia de partículas de alimentos en las fosas nasales podrían estar detrás de este tipo de patologías. En cualquier caso, lo más recomendable es consultar a un experto si se percibe un mal olor bucal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky