Salud Bienestar

Salir a caminar a partir de los 50 años está bien, pero esta es la forma correcta en la que debes hacerlo para que tenga efectos notables

Fuente: iStock

La actividad física es un pilar fundamental para la salud general, especialmente a partir de los 50 años. Una de las rutinas con más cantidad de beneficios es salir a caminar, pero ha de hacerse alternando ritmos suaves con otros más intensos.

Algunos estudios sugieren que caminar tiene también un impacto positivo en la longevidad, particularmente en el caso de las mujeres. Entre los beneficios de esta actividad destacan algunos como su accesibilidad, su bajo impacto, lo que permite proteger las articulaciones, y su facilidad ser adaptada a las condiciones físicas de cada persona.

Alarga la esperanza de vida

Un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine analizó el impacto de diferentes tipos de actividad física en la esperanza de vida de mujeres mayores de 50 años. Según el estudio, si se incrementa la actividad física desde un estilo de vida sedentario, se puede añadir entre 0,6 y 3,5 años de vida a la esperanza de vida inicial. Si el nivel de actividad física es muy activo, se podría aumentar hasta 5,3 años, e, incluso, hasta 10 años en casos excepcionales.

Entre los beneficios más destacables se encuentra la mejora de la salud cardiovascular, el fortalecimiento de los huesos o la regulación de los niveles de azúcar en sangre, reduciendo así la probabilidad de sufrir osteoporosis o diabetes tipo 2. También a nivel emocional tiene consecuencias positivas al fomentar la liberación de endorfinas y combatir el estrés y la ansiedad.

La "caminata japonesa"

Esta técnica desafía la popular cifra de los 10.000 pasos diarios que se presentó como el estándar para mantener una vida activa y saludable. La "caminata japonesa" se basa en la técnica de Interval Walking Training (IWT), la cual ha de iniciarse con un calentamiento de entre 3-5 minutos de caminata suave y posteriormente alternar 3 minutos de ritmo tranquilo con otros 3 de ritmo rápido, repitiendo este ciclo durante un total de 30 minutos. Al final, es preferible reservar los últimos 3-5 minutos a caminar despacio para volver a la calma.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky