Retail - Consumo

CVC y PAI frenan su salida de Tendam tras cerrar el mejor ejercicio de su historia

  • El Corte Inglés presentó una oferta de 1.200 millones el año pasado
  • La empresa textil prefiere esperar y pone el foco en la creación de valor
Una tienda de Cortefiel

Ni venta, ni entrada de nuevos inversores ni salida a bolsa. Al menos por el momento. Los fondos de private equity CVC y PAI Partners han echado el freno y paralizado de momento cualquier desinversión en Tendam, la cadena propietaria de enseñas como Cortefiel, Springfield, Women's Secret o Pedro del Hierro.

En 2022, ambos fondos de capital riesgo negociaron una posible venta del grupo textil a El Corte Inglés, que habría ofrecido 800 millones de euros mostrándose dispuesto a asumir, además, la deuda, que en aquel momento se elevaba a 445 millones más.

Una oferta valorada, en conjunto, en más de 1.200 millones de euros y con la que el grupo presidido por Marta Álvarez pretendía dar un impulso al negocio de la moda. Pero CVC y PAI rechazaron la propuesta por las elevadas discrepancias en precio (los fondos aspiraban a lograr una valoración de doble dígito, entre 10 y 11 veces ebitda), por lo que empezaron a buscar otras alternativas estratégicas. No obstante, y a pesar del interés existente en el mercado, prefieren esperar y seguir en el capital.

El pasado 9 de febrero en una entrevista con Actualidad Económica, el CEO de la compañía, Jaume Miquel, descartó ya una salida a bolsa a corto plazo. Tras admitir que no lo veía en aquel momento, aseguró que "ahora hay que enfocarse en el proceso de creación de valor, es lo único que importa". Y desde fuentes cercanas a Tendam se insiste de nuevo en el mismo mensaje: "la compañía está centrada en el crecimiento continuado".

Un ejercicio histórico

Tendam cerró en 2022 el mejor ejercicio de su historia. A la espera de que se conozcan hoy los resultados anuales, el grupo elevó sus ingresos un 8,6% durante los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal, que van del 1 de marzo al 30 de noviembre de 2022, logrando ventas de 840,7 millones. Las ventas a superficie comparable de la firma crecieron casi un 10% frente al mismo periodo del ejercicio anterior y un 9,1% frente al 2019, lo que representa los mejores resultados para los primeros nueve meses en su historia.

Pese a las difíciles condiciones climatológicas y económicas, durante el tercer trimestre de 2022, la compañía registró ventas de 263,2 millones, representando crecimientos del 1,7% y del 2,7% frente a 2021 y 2019, respectivamente. Al cierre del período, la deuda neta se redujo a 408 millones. En octubre del año pasado, el grupo logró bajar su deuda bruta un 19,3%, tras aportar 103,3 millones de su propia caja, suscribir un préstamo verde de 130,9 millones y ejecutar una emisión de bonos por 300 millones.

La presencia de CVC y PAI en Tendam se remonta 18 años atrás, de ahí el interés de ambos fondos por desinvertir de la compañía tras haber cumplido con creces su ciclo inversor. Tras excluir a la textil de bolsa, en 2017 el fondo Permira salió con éxito del grupo con la venta de su participación a sus socios. CVC y PAI compraron al fondo británico su porcentaje en el grupo haciéndose con el control de Tendam y repartiéndose el capital al 50%. Hasta entonces, los tres fondos se repartían el accionariado al 33%.

En aquel momento, Tendam se valoró en más de 1.000 millones, a los que habría que sumar la abultada deuda de 900 millones. Sobre Tendam ha habido opas, contraopas y exclusiones de bolsa del capital riesgo. En 2005 CVC lanzó una oferta amistosa por la antigua Cortefiel por 1.400 millones de euros. Tras la contraopa de PAI y Permira, los tres private equites sellaron un acuerdo a tres bandas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky