La hostelería se consolida como el gran motor del empleo en España. El sector alcanzó el pasado mes de mayo una media de 1,84 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social y se aproxima a cifras récord este verano, con casi dos millones de trabajadores, algo nunca visto.
De momento, el crecimiento en el último mes fue del 5,6%, según los datos de afiliación del Ministerio de Trabajo. Son 98.192 trabajadores más que en mayo de 2022 y las previsiones de un verano histórico gracias al turismo han provocado una oleada de optimismo. De hecho, entre enero y mayo el empleo en la hostelería se ha incrementado en más de 310.000 personas y la tendencia no parece tener freno.

Por ramas de actividad, a situación sin embargo no igual. En restauración el crecimiento ha sido más moderado en mayo que en alojamiento, con aumentos interanuales del 4,4% y 10% respectivamente. "El número medio de trabajadores en restauración superó los 1,4 millones, y supone cerca de 61.000 afiliados más que un año atrás. En el alojamiento, por su parte, se superaron los 400.000 trabajadores, con un aumento de 37.244 afiliados", explican desde Hostelería de España.
Crecimiento
El presidente de la patronal, José Luis Yzuel, muestra su satisfacción porque "la hostelería sigue tirando del carro del empleo" y recuerda que "la Semana Santa marcó el comercio de la temporada alta, con casi 1,8 millones de trabajadores ya en abril". Ahora, según explica, "se espera una muy buena campaña de verano, que en facturación puede estar un 10% por encima de 2019, lo que puede permitir alcanzar en agosto 1,9 millones de contratos". El presidente de Hostelería de España recuerda, no obstante, que "es importante en este año récord apostar por un empleo de calidad y por la profesionalización del sector".
Uno de los grandes frenos que tiene el sector radica, precisamente, en las dificultades para encontrar trabajadores. De hecho, en el mercado admiten que si hubiera mano de obra suficiente, se podrían llegar a alcanzar este verano los dos millones de trabajadores porque hay demanda para ello.
Termómetro económico
La hostelería, uno de los principales termómetros de la marcha de la economía, consiguió recuperar ya el año pasado todo el terreno perdido durante la pandemia. El sector creció, en concreto, un 44% y ya solo le quedan pendientes los márgenes, situándose todavía lejos de los datos de 2019 debido al fuerte incremento de los costes. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), su facturación se situó en 2022 tan solo un 0,6% por debajo de 2019. Si se tiene en cuenta solo la restauración el crecimiento anual fue algo menor, en concreto, del 31,8%.
Este año será así el primero en que las cifras serán, por lo tanto, superiores a las registradas antes del inicio de la pandemia por el Covid, con un récord absoluto de facturación.