Retail - Consumo

¿Agregas aceite de oliva a tu café? Así es un 'Oleato', la nueva bebida de Starbucks con sabor mediterráneo

  • El CEO de la cadena de café se inspiró en un viaje a Italia
  • Dos expertos en nutrición valoran el experimento de la cadena de café
  • Las bebidas con aceite de oliva están disponibles en Italia y en EEUU
Foto: Starbucks.

Si algo distingue a la cadena estadounidense Starbucks, además de su experiencia en cada una de sus sucursales, es la innovación de sus productos. Ejemplo de ello, las nuevas bebidas 'Oleato' con infusión de aceite de oliva virgen que empezaron a aparecer en los menús de la cadena hace un mes en Italia y que ahora se expandirá por otros rincones del globo.

En su reciente llegada al mercado estadounidense, las bebidas disponibles son 'Café con leche Starbucks Oleato', 'Starbucks Oleato Iced Shaked Espresso' y 'Cerveza fría de espuma dorada Starbucks Oleato'.

Según una reciente publicación de Fortune, las nuevas líneas de bebidas se inspiraron en un viaje del CEO de Starbucks, Howard Schultz, a Sicilia, Italia, donde se enteró por primera vez de la costumbre mediterránea de tomar una cucharada de aceite de oliva con el café todos los días.

"Quedé absolutamente atónito con el sabor y la textura únicos creados cuando el aceite de oliva virgen extra Partanna se infundió en el café Starbucks", señaló Schultz en un comunicado sobre la nueva línea. "Tanto en las bebidas de café frías como calientes, lo que produjo fue un sabor a mantequilla, aterciopelado e inesperado que mejoró el café y perdura maravillosamente en el paladar", agregó.

Origen de 'Oleato'

La palabra latina 'Oleato' está inspirad en "oliva" y "una palabra italiana que hace referencia al proceso de infusión de aceite de oliva con café", según explicó Starbucks. La nueva línea de bebidas incluye específicamente el aceite de oliva virgen extra Partanna, conocido por su sabor mantecoso.

"Cuando infundes aceite de oliva virgen extra Partanna al vapor o lo agitas con leche de avena, se crea esta lujosa experiencia de textura que es similar a la leche entera", dijo Amy Dilger, principal desarrolladora de bebidas de Starbucks.

¿Es saludable?

Son de conocimiento público los beneficios del aceite de oliva. Se encuentra a menudo en nuestras dietas mediterráneas. Entre otras, también se ha demostrado que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y a disminuir la presión arterial. El café también cuenta con varias ventajas, incluido el aumento de los niveles de energía y la reducción de la sensación de fatiga .

Si hay beneficio (o no) en la combinación de ambos, se abre el debate. Entre los que ven beneficios está la figura de Steven Gundry, cirujano cardiotorácico y fundador de Gundry MD. El especialista explicó a Fortune el alto contenido de polifenoles del aceite de oliva, que se asocia con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

"Una de las formas diarias más fáciles de incluir polifenoles en su dieta es usar aceite de oliva virgen extra prensado en frío en todo, incluso tomar un trago de AOVE todos los días", dijo.

"Altas calorías"

En la acera contraria está Kara Burnstine, nutricionista registrada y educadora certificada en diabetes en Pritikin Longevity Center. "No sería mi recomendación agregar aceite de oliva al café, ya que las calorías son bastante altas para una pequeña cantidad de aceite de oliva", argumentó al medio.

"El aceite de oliva, aunque es un aceite más saludable, aún debe usarse con moderación en la dieta, así que tal vez guárdelo para su ensalada e intente agregar al café leche descremada, leche de soya o leche de almendras, sin azúcar, como una opción baja en calorías", sentenció.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky