Retail - Consumo

Starbucks anuncia que echa el cierre en Rusia después de 15 años

  • La cadena pagará el sueldo a sus 2.000 empleados durante seis meses

El goteo de multinacionales occidentales que abandonan el mercado ruso continúa después de más de dos meses de guerra en Ucrania. La última, la cadena de cafeterías Starbucks, que ha anunciado hoy que abandonará el país después de casi 15 años.

La semana pasada el gigante de las hamburguesas McDonald's anunció que vendía sus restaurantes en Rusia a su concesionario local Alexander Govor para que los rebautizara con un nuevo nombre, pero conservará sus marcas comerciales.

Starbucks, con sede en Seattle (Washington), tiene 130 establecimientos repartidos por el país que son propiedad del socio local Alshaya Group, que los gestiona y da empleo a casi 2.000 personas.

Aunque la marca no ha ofrecido detalles sobre el impacto que tendrá la medida sobre sus cuentas, McDonald's sí desveló la semana pasada que asumiría un impacto, principalmente no monetario, de hasta 1.400 millones de dólares. A principios de marzo, la empresa dijo que suspendía toda actividad comercial en Rusia, incluido el envío de sus productos al país, tras la invasión de Ucrania por parte de las tropas de Moscú.

Starbucks, que abrió su primer establecimiento en Rusia en 2007, ha asegurado que seguirá apoyando a sus empleados allí y que les pagará el sueldo durante seis meses. La noticia se ha confirmado esta mañana en el medio de comunicación local Sota Vision.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments