En plena ronda de consultas para la investidura, el Congreso ha ocupado la primera plana publicando este jueves la mayor parte de las declaraciones de bienes de los diputados salidos de las urnas en las elecciones generales del pasado 28 de abril, una vez que la Mesa de la Cámara y los letrados han dado el visto bueno.
Antes de acreditarse en el Congreso, los diputados tuvieron que presentar su currículum y los datos de su Declaración de la Renta, así como rellenar tres formularios distintos: su relación de bienes y patrimonio; las actividades extraparlamentarias que desempeñan, con o sin retribución económica; y los intereses económicos particulares de sus últimos años.
Esta tercera declaración de intereses, instaurada al final de la pasada legislatura, obliga a los nuevos diputados a dar cuenta, por primera vez, de las empresas de las que han venido cobrando y de los regalos que reciben. No obstante, sus señorías no están obligadas a presentar su sueldo del Congreso.
Este jueves, el Congreso de los Diputados ha hecho pública en su página web la primera de esas declaraciones, la de bienes y patrimonio, mientras que las de actividades e intereses están pendientes de revisión por parte de la Comisión del Estatuto del Diputado, cuando se constituya.
Eso sí, se trata sólo de una primera tanda de declaraciones de bienes, ya que no todas han podido publicarse al estar pendientes de algunos trámites. Así, han quedado pendientes las declaraciones de bienes de diez diputados. Es el caso de Marcos de Quinto, Aurora Nacarino y Beatriz Pino, de Ciudadanos; Juan José Matarí, José Alberto Herrero y Luis Santamaría, del PP; Miren Gorrotxategi, de Unidas Podemos; Iván Espinosa de los Monteros, de Vox; María Calvalho, de Esquerra Republicana (ERC); y Joan Baldoví, de Compromís.
Los casos más destacados
El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha declarado unas ganancias de 16.666 euros en concepto de derechos de autor por el libro autobiográfico Manual de resistencia. Unas ganancias que, en teoría, el jefe del Ejecutivo iba a donar a los sin techo.
*Consulte aquí la declaración de bienes de Pedro Sánchez.
Siguiendo con el Gobierno, destacan entre los ministros de Sánchez que han sido elegidos diputados el 28-A los casos de la titular de Educación y Portavoz, Isabel Celaá, y del titular de Ciencia, Pedro Duque. La primera posee fondos y acciones por valor de 548.956 euros y el segundo por 952.778 euros.
*Consulte aquí la declaración de bienes de Isabel Celaá y Pedro Duque.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la portavoz parlamentaria de Unidas Podemos, Irene Montero, siguen debiendo al banco 475.588 euros del préstamo hipotecario que pidieron el año pasado para comprarse el chalé de Galapagar. Según queda registrado en las declaraciones de bienes y rentas de ambos, el préstamo fue concedido en mayo de 2018 por valor de 540.000 euros. Mientras que Iglesias declara 46.460,21 euros por "actividades económicas", Montero refleja 79.025,73 euros por el concepto "salario diputada".
*Consulte aquí la declaración de bienes de Pablo Iglesias e Irene Montero.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha declarado en el Congreso percibir de Vox un sueldo de 55.148 euros, mientras que no posee en propiedad ninguna vivienda y únicamente tiene a su nombre un coche y una moto, además de dos préstamos personales por los que aún debe 13.500 euros.
*Consulte aquí la declaración de bienes de Santiago Abascal.
Menos llamativas son las declaraciones de los otros dos líderes nacionales: Pablo Casado por el PP y Albert Rivera por Ciudadanos. El primero declara que en el último año percibió de su partido un sueldo de 47.720 euros y que tiene un saldo en su cuenta corriente de 30.831 euros. Además, debe al banco 234.682 euros por el préstamo de 280.000 euros que solicitó en 2015 para la compra de su vivienda en Madrid.
Casado percibió 1.700 euros por cursos, ponencias o seminarios y obtuvo 476 euros por intereses o rendimientos de cuentas, depósitos y activos financieros. Del mismo modo, declara acciones en empresas cotizadas por valor de 18.923 euros. Rivera declara 4.500 euros en su cuenta corriente y un sueldo de 48.000 euros como líder de Ciudadanos. Posee dos viviendas al 50 por ciento con sendas hipotecas y un coche Volkswagen Golf.
*Consulte aquí la declaración de bienes de Pablo Casado y Albert Rivera.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, en prisión preventiva por el procés desde noviembre de 2017, ha declarado al Congreso que cuatro planes de pensiones y que durante 2018 percibió cerca de 29.000 euros del Parlament y la Generalitat por su cargo de diputado autonómico y en concepto de indemnización como miembro del Gobierno de Carles Puigdemont, del que fue vicepresidente y conseller de Economía y Hacienda.
*Consulte aquí la declaración de bienes de Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull.
La diputada del PP por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, ha declarado viviendas en tres países, una finca en Toledo, 400 euros en acciones de Libertad Digital, casi 400.000 euros en sus cuentas y un Volkswagen Polo.
*Consulte aquí la declaración de bienes de Cayetana Álvarez de Toledo.
También en la bancada el PP, la exministra de Agricultura Isabel García Tejerina es una de las diputadas con más patrimonio. Declaró al Congreso un sueldo de 20.000 euros como ministra y otros 20.000 del PP por su cargo de vicesecretaria de Sectorial. Además percibió más de 120.000 euros por dividendos de acciones, rentas de una planta fotovoltaica y una explotación agraria.
Tejerina, que pagó poco más de 28.000 euros por IRPF, solicitó un préstamo hipotecario por importe de 900.000 euros en mayo de este año, que aún debe completamente, así como un préstamo personal que asciende a 194.000 euros. También posee parte de varias viviendas en Palencia y Valladolid procedentes de herencias, y tiene participaciones en un par de sociedades que poseen pisos y locales comerciales. En su cuenta corriente dispone de 214.000 euros.
*Consulte aquí la declaración de bienes de Isabel García Tejerina.
Por su parte, Adolfo Suárez Illana, secretario en la Mesa del Congreso, percibió poco más de 200.000 euros en sueldos por su actividad profesional e ingresó otros 45.000 euros en dividendos y participación en sociedades. Asimismo, declara 450.000 por el acuerdo de finalización de servicios profesionales en Ontier, pagadero mensualmente en cuatro años; y otros 40.800 euros por un acuerdo de finalización de servicios profesionales con Elecnor.
Suárez Illana, que pagó unos 61.000 euros por IRPF el último ejercicio, dispone de una vivienda en Madrid al 50% y terrenos rústicos en Ávila por herencia de los que participa en un porcentaje inferior del 10% o menos en otros casos. El saldo de su cuenta corriente asciende a 172.000 euros, dispone de cuatro vehículos (tres Mercedes y un Land Rover) y debe unos 75.000 euros por dos préstamos.
*Consulte aquí la declaración de bienes de Adolfo Suárez Illana.
Igualmente en el PP, Juan José Cortés, padre de la menor asesinada Mariluz Cortés y diputado por Huelva, ha declarado tres coches (uno de ellos un Audi A6 y otro un SsangYong Rodius), una pensión por incapacidad permanente absoluta y 16,65 euros en su cuenta corriente.
*Consulte aquí la declaración de bienes de Juan José Cortés.
En las filas de Vox destaca también el caso de Macarena Olona. La secretaria general del grupo parlamentario, declara tener fondos en el banco por valor de 116.400 euros. Olona, abogada del Estado, registra también un sueldo de casi 75.000 euros de la empresa pública Mercasa, 8.600 euros del Ministerio de Justicia y 13.200 ingresados por un arrendamiento. Además tiene 114 acciones de Iberdrola y un exclusivo Porsche Panamera como vehículo.
*Consulte aquí la declaración de bienes de Macarena Olona.
En el lado contrario de la balanza, la diputada de ERC Marta Rosique, la más joven de la Cámara (23 años), aparece como la de menor patrimonio, pues sólo declara 150 euros en una cuenta, sin ingresos declarados en 2018 ni, por tanto, declaración de IRPF, y sin propiedades, ni vehículos.
*Consulte aquí la declaración de bienes de Marta Rosique.
Siguiendo con los datos curiosos, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha declarado un corral en Soria que tiene desde 2001. La portavoz de CC, Ana Oramas, siete pisos en Tenerife. El dirigente de Podemos Pablo Echenique 4.000 euros en criptomonedas y 3.569 euros de prestación de la Ley de Dependencia.
*Consulte aquí la declaración de bienes de Aitor Esteban, Ana Oramas y Pablo Echenique.
Nada comparado a la exportavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura, Victoria Domínguez, que afirma tener 20 fincas para pastos. El diputado de Ciudadanos Edmundo Bal, abogado del Estado en la causa del procés hasta que fue cesado por Moncloa, declara tres motos: una BMW, una Harley Davidson y una UM.
*Consulte aquí la declaración de bienes de Victoria Domínguez y Edmundo Bal.
Falta la declaración de De Quinto por su Renta de 2018, aunque su patrimonio supera los 50 millones
La declaración de bienes y renta que el exvicepresidente mundial de Coca-Cola Marcos de Quinto debe presentar en el Congreso no ha sido publicada todavía porque faltan por incluir sus datos de la Declaración de la Renta de 2018, que tendrá lista a final de mes, según ha informado el partido, informa Europa Press.
De Quinto presentó su declaración de patrimonio ante la Cámara Baja el mismo día en que recogió su credencial como diputado, el pasado 10 de mayo, realizando "todos los trámites pertinentes", según Cs. Sin embargo, este documento sigue sin aparecer en la página web del Congreso, donde este jueves se han dado a conocer las declaraciones de la mayoría de los parlamentarios.
El motivo es que, siguiendo el consejo de los letrados de la Cámara, el diputado por Madrid paralizó el proceso de la declaración de bienes hasta tener los datos de IRPF del año pasado, según ha explicado la formación naranja.
"En virtud de la máxima transparencia", el exdirectivo de Coca-Cola ha vuelto a presentar su declaración de patrimonio este jueves, aunque siguen faltando los datos de la última declaración de la renta. El documento "se actualizará en pocas semanas, en cuanto dicha declaración esté finalizada", han indicado.
Marcos de Quinto dijo a principios de mayo que no tenía inconveniente en ser transparente porque todo lo que posee lo ha ganado "honradamente tras 37 años trabajando en una multinacional", donde llegó a cobrar más de 7 millones de euros al año.
En aquel momento reconoció que probablemente sería el diputado que declarase un patrimonio mayor, pero añadió que quizá también sería el que estuviese renunciando a más dinero por ocupar un escaño. Según informaciones aparecidas este jueves en prensa que él mismo ha 'retuiteado', su patrimonio -declarado inicialmente hasta la paralización del trámite a instancia de los letrados de la Cámara- supera los 50 millones de euros.