La exministra de Defensa y exsecretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, solicitará su reingreso en el Cuerpo de Abogados del Estado poco tiempo después de haber renunciado a su puesto en la dirección del PP y a su escaño en el Congreso una vez salieron a la luz sus conversaciones con el excomisario José Manuel Villarejo en 2009.
Tal y como informan diversos medios, Cospedal pretendía pedir hoy mismo reincorporarse a un puesto de abogada del Estado en algún Ministerio u organismo oficial que tenga ahora mismo una vacante libre en Madrid y que corresponda al nivel 30, el más alto de la Administración y reservado para los cuerpos de élite de la función pública. No obstante, la exdirigente del PP ha preferido paralizarlo por el momento y esperar antes a resolver otras cuestiones burocráticas.
Esta pretensión de Cospedal se conoce simultáneamente al registro en el Congreso de su escrito de renuncia del acta de diputada. Su lugar lo ocupará el toledano Francisco Vañó, número cuatro en la lista del PP que concurrió en las últimas elecciones generales por la provincia de Toledo.
A través de los audios que ha ido publicando en las últimas semanas el portal Moncloa.com se ha ido detallando cómo Cospedal y su marido, el empresario Ignacio López del Hierro, contactaron con Villarejo y le prometieron pagos a cambio de información sobre el transcurso de las investigaciones judiciales en torno a la corrupción del PP o el espionaje a personalidades como Javier Arenas o el hermano del que fuera secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba.
También pesó en la renuncia de Cospedal que Mariano Rajoy se desmarcase de los encargos de Cospedal a Villarejo para espiar a compañeros como Arenas. Casi al mismo tiempo, Génova 'sentenciaba' a Cospedal asegurando que de ninguna manera podía respaldar y respetar esas prácticas.