
La brecha generada en el Gobierno de la Comunidad de Madrid como consecuencia del confinamiento de la capital y nueve municipios de la región tampoco será el detonante para que Ciudadanos presente una moción de censura contra la presidenta Isabel Díaz Ayuso.
La distinta aceptación de la presidenta Isabel Díaz Ayuso y el vicepresidente, Ignacio Aguado, ante los criterios para nuevas restricciones acordados por mayoría por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) e impuestos desde el Ministerio de Sanidad la semana pasada no desembocará en un intento de derrocar a la líder del ejecutivo autonómico.
Así lo han confirmado este martes el lider del PP, Pablo Casado, y la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, en sendas entrevistas en las que ambos han descartado "rotundamente" tanto la moción contra Díaz Ayuso como la posibilidad de anticipar elecciones en la Comunidad de Madrid.
En una entrevista en Esradio, Casado ha reafirmado su compromiso con Inés Arrimadas en mantener el Gobierno de coalición en Madrid: "Es importante que los madrileños sepan que aquí hay un gobierno serio, que va cumplir con el mandato de las urnas durante cuatro años", ha indicado el líder 'popular'.
Por su parte, Villacís ha asegurado que "eso no va a ocurrir". Según ha indicado en una entrevista en RNE, "es momento de serenarse, de tranquilizarse, de ser capaces de hacer cosas que no se han hecho" y ha llamado a mantener "altura de miras y unidad". Sí ha reconocido Villacís que existen "discrepancias" entre Díaz Ayuso y su colega de partido pero ha reconocido que ella también las tiene con el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
Aguado marcó distancias con Díaz Ayuso al criticar la vía judicial que la presidenta eligió contra las medidas exigidas por el departamento que lidera el Ministro Salvador Illa. Mientras la líder autonómica anunciaba que recurriría ante la Audiencia Nacional las limitaciones en vigor desde las 22:00 horas del pasado viernes, Aguado descartaba la vía beligerante y apostaba por la vuelta la diálogo.
Además, la situación de agravó con la dimisión a última hora también del viernes del consejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Antonio Reyero, de Ciudadanos, que sí anunció que mantendría el acta de diputado en la Asamblea de Madrid.
La sucesión de desencuentros en los últimos días y el run-run del PSOE sobre la posibilidad de dar el paso para intentar echar a Díaz Ayuso mantiene viva la sobra de la moción en la que Ángel Gabilondo estaría trabajando, en principio para más adelante.