Ha sido en el Debate del estado de la Región el lugar elegido por el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, para mostrarse abierto a la posible moción de censura contra Isabel Díaz Ayuso que lleva unas semanas revoloteando sobre la Asamblea de Madrid.
Gabilondo ha asegurado este martes durante su intervención que están trabajando para que se produzca "un cambio" aunque este no sería de un día para otro, sino una vez resuelta la pandemia.
"Su Gobierno es un Gobierno fallido porque, si de lo que se trataba era de reformar, no digamos de transformar o de regenerar la Comunidad de Madrid, no se ha hecho nada relevante. Fallido e inconsistente", ha criticado el socialista al comienzo de su intervención.
En este contexto, Gabilondo, ganador en votos de las últimas elecciones en la región, ha recordado que "hay una responsabilidad y una obligación. La de acceder a gobernar para promover el cambio que precisa Madrid".
La clave está en Ciudadanos
Ha sido en este punto donde ha entrado Ciudadanos en juego. Consciente de que se deben lograr las mayorías para que eso sea posible, Gabilondo ha indicado que este camino deberá abrirse "no de cualquier manera ni a cualquier precio y menos al precio de no poder gobernar de acuerdo con las necesidades de modificación y de cambio que requiere Madrid".
Gabilondo ha puesto la pelota sobre el tejado de Ciudadanos, por ser los que "conforman el propio Gobierno quienes han de considerar si esta situación es sostenible". Aunque ha reconocido que el cambio "difícilmente será apoyado por quienes forman parte del Gobierno mismo, salvo que el Gobierno se desarticule y sea posible articular nuevas mayorías", ha dicho en relación a un posible adelanto electoral.
"¿Qué es lo que piensa hacer Ciudadanos? ¿O es que no tiene nada que ver con lo que sucede? Podemos debatir sobre planes y estrategias pero trabajamos para unir y unir para cambiar. Y estamos, por supuesto, abiertos a incrementar esos procesos de unidad de acción en esa dirección. Y a utilizar los mecanismos parlamentarios para lograrlo, insisto, para lograrlo. No solo para reivindicarlo", ha proseguido.
Según ha dicho, está "absolutamente dispuesto como candidato más votado del Partido mayoritario del Grupo Socialista", a proseguir en esa tarea y "asumir con responsabilidad" la que le corresponde".
En este sentido, en una entrevista posterior en RTVE, el exministro ha señalado que sólo presentará la moción si tiene visos de prosperar. "Tampoco queremos hacer simplemente gestos", señaló, añadiendo que "Estas uniones no son simplemente de conveniencia, sino para cambiar, para lograr un gobierno de progreso, de transformación. No queremos llegar al gobierno por llegar o hacer una alianza a cualquier precio".
Relacionados
- Díaz Ayuso ganaría las elecciones en la Comunidad de Madrid y relegaría al PSOE a segunda posición
- Arrimadas advierte al PSOE que Ciudadanos no perderá tiempo en hablar de una moción a Ayuso
- El PSOE amenaza a Ayuso con otra moción de censura en su primer aniversario como presidenta de la Comunidad de Madrid