A un día del aniversario de la toma de posesión del nuevo Gobierno de Madrid, el Partido Socialista en la región madrileña está dispuesto a seguir jugando con la amenaza de una moción de censura a la presidenta Isabel Díaz Ayuso. No es la primera vez que José Manuel Franco, el secretario general del PSOE en la Comunidad, amaga con este mecanismo recogido en el Capítulo III, artículo 187 del Reglamento de la Asamblea de Madrid, según el cual, para presentar una moción de censura hace falta la firma del 15% de los diputados en una propuesta, más un candidato. Pero sin los votos de Ciudadanos, en coalición con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, ninguna moción prosperaría.
La semana pasada, sin ir más lejos, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ya habló de una necesaria moción de censura, en esta ocasión por la gestión de la Comunidad ante la nueva oleada de rebrotes y por la idea de privatizar el sistema de rastreo.
Esa semana pidió fiscalizar el papel de la Sanidad madrileña exigiendo una comparecencia del consejero de la Comunidad de Madrid.
En junio de este año, con España intentando salir de las fases de desescalada o confinamiento, Franco volvió a hablar de una moción de censura tras una reunión mantenida con el presidente del Gobierno. Al parecer, Pedro Sánchez exigió al PSOE de la Comunidad de Madrid más contudencia que la de Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Asamblea.
Nuevo amago
Franco, ha asegurado este martes que su formación no descarta una moción de censura contra el gobierno regional de la Comunidad de Madrid porque "la situación se hace insostenible", pero la misma "no está decidida ni mucho menos".
"No descartamos una moción de censura; no está decidida ni mucho menos, primero hay que hablar con otras fuerzas políticas, pero esta situación se hace insostenible", ha trasladado el también delegado del Gobierno en Madrid.
"El PSOE pide explicaciones sobre todo lo que está pasando en la Comunidad de Madrid en tema sanitario"
Franco ha indicado que "la moción de censura como mecanismo hay que usarla con mucha responsabilidad". Ha apuntado además que "el PSOE pide explicaciones sobre todo lo que está pasando en la Comunidad de Madrid en tema sanitario", pero que se les niega esa posibilidad y "se cierran todas las puertas para pedir información".
Sobre la información que asegura no les proporciona el gobierno regional, ha expresado que desconocen el número de casos asintomáticos, "hay centros de Atención Primaria cerrados, con lo que puede suponer de colapso".