Nacional

El BOE publica la resolución de Sanidad y obliga a Ayuso a confinar Madrid y nueve municipios en menos de 48 horas

  • De obligado cumplimiento para las CCAA, aunque hayan votado en contra
  • De momento, los municipios que superan los índices son todos de Madrid
  • Madrid, ya notificada, tiene hasta las 22:48 del viernes para adoptarlas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la resolución del Ministerio de Sanidad avanzada ayer tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud por la que se obliga a tomar medidas de limitación de la movilidad, aforos y prohibición de algunas actividades en aquellas ciudades que tengan una mayor incidencia del covid-19. De momento, todos se ubican en la Comunidad de Madrid. En Directo | Evolución de la pandemia.

"Será de obligado cumplimiento para todas las comunidades y ciudades autónomas integrantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), con independencia del sentido de su voto", indica el texto de la Declaración de Actuaciones Coordinada que ayer rechazaron además de Madrid, Cataluña, Galicia, Andalucía y la ciudad autónoma de Ceuta y sobre el que se abstuvo la región de Murcia. 

El Gobierno regional tiene un máximo de 48 horas desde la notificación para adoptar o extender las actuaciones a Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Torrejón de Ardoz, Móstoles y Parla y cumplir con lo establecido en la disposición. En total 4.786.948 de ciudadanos se verán afectados. Fuentes de Moncloa confirman que el aviso se envió a las 22:48 horas del miércoles por lo que la aplicación tendrá que comenzar, a más tardar, a las 22:48 horas del viernes aunque el BOE lo haya publicado el jueves por la mañana. [Esta es la Orden comunicada anoche a las CCAA y firmada por el ministro de Sanidad, Salvador Illa]

Las mismas fuentes aclaran que la resolución no precisa de nueva publicación en el BOE, tras ocurrir la notificación anoche, por lo que en el plazo máximo indicado, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso debe realizar las actuaciones pertinentes para activar las limitaciones.

Según indicó ayer Illa, la Comunidad debe trasponer la nueva resolución (finalmente no ha sido una orden) a su boletín oficial (BOCM). De momento, el Gobierno regional está estudiando si las normas de restricción a la movilidad emitidas por el Gobierno central "tienen rango de aplicación" y si de deben ser publicadas en su boletín para su entrada en vigor. Cabe recordar que ante las restricciones de las primeras zonas, Madrid esperó al aval del Tribunal Supremo para empezar a sancionar. 

Una vez en vigor, Sanidad y la comunidad (o las CCAA si se sumaran otras) se reunirán semanalmente para revisar de manera conjunta la situación epidemiológica de los municipios en los que se aplique la Declaración de Actuaciones Coordinada. "En el marco de esta relación bilateral se valorará la modificación del ámbito de aplicación [...] siempre y cuando se observe una reducción suficiente de la incidencia acumulada en los términos establecidos en esta y teniendo en cuenta también los factores de corrección que pudieran afectarla", añade la disposición.

En un escenario en que los epidemiólogos están pidiendo una vuelta a la fase 1 para controlar el virus, de momento Sanidad obliga a actuar en aquellos municipios de más de 100.000 habitantes con una tasa de incidencia del virus superior a los 500 casos por 100.000 habitantes en 14 días, con un porcentaje de positividad en las pruebas diagnósticas superior al 10% y una ocupación de camas en UCI por pacientes covid superior al 35%.

Sanidad indica que la obligación de consenso queda derogada y Madrid acatará pero recurrirá

A última hora del miércoles, el consejero de Sanidad de la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero, comparecía para rechazar que la norma avanzada por Illa tuviera "validez jurídica". Y es que en la Comunidad cumplirá lo ordenado, ha afirmado Ayuso en el Pleno de la Asamblea de Madrid, aunque valora la vía legal.

"Esta Comunidad no está en rebeldía, este Gobierno no está en rebeldía", ha dicho en respuesta al portavoz del PSM, Ángel Gabilondo. Lo que ha confirmado es lo que horas antes había indicado en una entrevista radiofónica: van a recurrir la decisión.

"Estamos estudiando con el abogado de la Comunidad (de Madrid) y estamos viendo de qué manera hacemos las cosas correctamente. No hay criterios para hacer esas restricciones de movilidad con unos criterios a vuela pluma", ha dicho Díaz Ayuso este jueves una entrevista en Esradio, en la que ha criticado el plan que "destroza Madrid sin criterio".  No es la primera decisión del Gobierno que recurre Madrid: la comunidad ya llegó por vías legales en mayo la decisión del Gobierno de no dejar avanzar a la región a la fase 1 al entender que no estaba avalada por "criterios técnicos".

En la disposición quinta de la orden de notificación enviada anoche por Sanidad se indica que "contra la presente orden podrá interponerse, con carácter potestativo, recurso de reposición" ante el ministro de Sanidad en el plazo de un mes desde su notificación o bien recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional, en el plazo de dos meses desde su notificación. Y subraya que "en el caso de interponer recurso de reposición, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del mismo".

En Sol se aferran a la necesidad de consenso en los acuerdos del CISNS. Pero Sanidad se refiere en la resolución al artículo 151.2.a) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: "Dado que este Acuerdo viene referido a un ámbito material en el que la Administración General del Estado tiene atribuidas funciones de coordinación general de la sanidad, de acuerdo con el orden constitucional de distribución de competencias, este Acuerdo será de obligado cumplimiento para todas las comunidades y ciudades autónomas integrantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, con independencia del sentido de su voto". 

Añaden desde Moncloa sobre este punto que la ley referida en el párrafo anterior "deroga todo aquello que resulte incompatible con ella, incluida la regulación establecida en el artículo 73 de la Ley 16/2003 de cohesión, que sólo prevé la adopción de acuerdos por consenso".  

A diferencia de Madrid, Andalucía, que también votó en contra del acuerdo del CISNS ha anunciado que no recurrirá la orden. Por su parte, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avisado de que Galicia "acata" la orden contra la que votó pero considera que los criterios que marca para cerrar una localidad son "improvisados", "incompletos" y fueron "diseñados" en concreto para Madrid en medio de la "tensión bilateral" que mantienen los gobiernos central y autonómico.

Para terminar de disipar dudas, el líder nacional de los populares, Pablo Casado, ha confirmado que su partido cumplirá la orden "discrecional" de Sanidad aunque sea "a la carta contra el PP".

La nueva 'nueva normalidad'

Las limitaciones, a las que las autonomías pueden añadir medidas extra (por ejemplo, Sanidad no obliga al cierre de parques y jardines por el que apuesta Madrid) se mantendrán vigentes hasta que hasta que Illa acuerde su finalización, de nuevo con previo acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que reúne a las CCAA y las ciudades autónomas.

Las restricciones en la movilidad pasan por la prohibición de entrar o salir de esos municipios salvo causas que deberán estar pertinentemente justificadas como acudir al trabajo, a clase, al médico, a cuidar a mayores, al banco, a resolver cuestiones administrativas, judiciales o notariales, renovación de permisos o vuelta al lugar de residencia.

Dentro del municipio, los residentes podrán moverse sin limitaciones, siempre respetando las medidas de seguridad e higiene. Para quienes se desplacen en vehículo privado podrán atravesar los municipios con restricciones "siempre y cuando tenga origen y destino fuera de los mismos".

En cuanto a los contactos sociales, no podrá haber reuniones de más de seis personas ni en ámbito público ni en privado salvo que se trate de convivientes y se restablecen las limitaciones de aforo en lugares de culto (un tercio), velatorios (máx. 10 personas si es interior, 15 en exterior), tiendas (50%), instalaciones deportivas (50%), autoescuelas/academias (50%) o bares y restaurantes (50%). Estos últimos no podrán extender su horario más allá de las 23:00 horas ni aceptar a nuevos clientes desde las 22:00 horas y queda prohibido el servicio en barra.

Consulta aquí el documento íntegro.

Además, la resolución indica a las CCAA que deberán reforzar sus capacidades para la detección precoz y el control de la enfermedad, así como en el ámbito de la atención sanitaria, de acuerdo a lo establecido en el Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por covid-19. También les insta a realizar una recomendación explícita en la que se solicite evitar desplazamientos innecesarios dentro de los municipios con restricciones.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuansinMiedo
A Favor
En Contra

JAAAAJAJAJAJA..... Total, no se les nota naaaaaada, es que se podían haber molestado en disimular un poco, hacer..."teatrillo" buscando algún científico afín a la causa SOCIAL-COMUNISTA, para poder justificar lo INJUSTIFICABLE, LO ILEGAL.

¿ Imaginen si hubiesen hecho lo mismo, con sus COMPIS en el Congreso, o sea..con ERC, BILDU...etc. ¡¡ QUE BIEN HUBIESE IDO ESPAÑA !!

Por supuesto tal "MACHADA SÁNCHEZ" va a acabar en el TRIBUNAL SUPREMO, y después...EN EL CONSTITUCIONAL, y como es de recibo....ANULADA, REVOCADA, SUPRIMIDA.

¡¡ QUE MANERA DE HACER UNA VEZ MAS... Y VAN UNAS CUANTAS, EL MAS SONORO RIDÍCULO !!

Puntuación 18
#1
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

ES ANTICONSTITUCIONAL Y YA LO DIJO EL TSJ EUROPEO EN CASOS SIMILARES, LO TIENE QUE VOTAR EL CONGRESO....

Puntuación 18
#2
voxero
A Favor
En Contra

Quieren poner el foco y castigar a una comunidad cuyo gobierno autonómico está en manos de la derecha.

Señores del PP, sigan arrodillados, y ni se les ocurra apoyar la moción de censura de VOX, no vaya a ser que la izquierda les eche bronca.

Puntuación 22
#3
Simon templar
A Favor
En Contra

La ruina ha venido y todos saben como ha sido.

Puntuación 23
#4
chipi
A Favor
En Contra

este gobierno socio-comunista está siguiendo el manual del chavismo, y no es otro que ir poco a poco arruinando el país. El siguiente paso lo veremos dentro de poco en los telediarios, cuando vaya el Chepa con su séquito diciendo "expropiese" mientras tanto Sanchinflas en su poltrona como si no fuese con el la cosa, ya que para entonces ya tendrán enchufados a todo el partido

Puntuación 18
#5
Antgara
A Favor
En Contra

GOBIERNO ACTUAL DE LA COMUNIDAD MADRILEÑA. No os relajéis, hay que desmantelar y echar de España a estos sinvergüenzas que nos están llevando a la ruina. Que se vayan todos a Venezuela, que creo que se vive muy bien, donde hacen tres comidas diarias.

Eso es lo que quieren Pedrito Pinocho, el Coletas y la estirpe separatista CONFINARNOS. Encerrados publicarán decretazos.

Ninguna persona que se sienta español desea que nuestro país se convierta en una sucursal venezolana.

Quien tiene mucha culpa en todo lo que ocurre en plan económico y social, es ese octogenario magnate multimillonario húngaro: George Soros, ese individuo "filántropo" sin escrúpulos, que ha "negociado" con muchos dirigentes europeos y quiere transformar a Europa en islamista, y que pase a llamarse Eurabia. Algo está logrando. Acordaros del Aquarius.

Puntuación 14
#6
Grrrr
A Favor
En Contra

No son muy listos. Todo eso son impuestos que dejan de cobrar. Cargarte la economía más importante del país (20% del total) repercute en el mismo porcentaje en la recaudación, ya muy tocada. Los Madrileños no le vamos a echar la culpa a Ayuso, nos sentimos atacados por el socialismo. La solución son elecciones autonómicas. Podemos desaparece de Madrid con más Madrid, Ciudadanos cae en picado, y salen PP con VOX. ¿La estategia socialista es equiparar PP con VOX?Lo que parece claro es que los madrileños no aguantan en su mayoría a PSOE. El coste de esa estrategia es matar la economía del País, provocando su desintegración, o Venezuelizando el País. Hay que sacar a esta gente del poder. No se equivocaban los socialistas que quisieron cargarse a Sánchez... es un tío mucho más peligroso que Zapatero.

Puntuación 14
#7
Usuario validado en elEconomista.es
venacapaca
A Favor
En Contra

En España tenemos un gobierno criminal, que ha tomado a los Españoles como rehenes, utilizando la pademia de motivo, para asesinar a decenas de miles de ciudadanos, como llevan sobre sus espaldas, como lo han gestionado todo con tanta corrupción y con tan mala fe, el resultado no ha podido ser peor, a España la han colocado liderando todos los peores parámetros de los países de occidente, como esa gestión, ha sido tan nefasta y tan criminal, tanto con la epidemia, como con la economía, no se les ha ocurrido otra cosa que evadir su responsabilidad, sobre el ASUNTO DE ESTADO, desviando la gestión a las autonomías, pero con el objetivo de derrocar el gobierno de Ayuso, boicoteando su gestión, una gestión que ha sido ejemplar, y que fue aplaudida por toda la comunidad internacional, mientras ellos ha sido los verdaderos culpables, de que hayan muerto mas de 50.000 personas, ellos están a lo suyo, perpetrando un golpe de estado, que una vez pillen el gobierno de Madrid, se hará efectivo, con la destitución del rey, y convirtiendo a España en la puerta de entrada a Europa, del narcotráfico y el tráfico de seres humanos, con inmigrantes entrando sin orden ni control, esperemos que con la moción de censura, que VOX ha llevado al congreso, los Españoles despierte de esta pesadilla, que ya dura demasiado tiempo.

Puntuación 13
#8
Ramoncillo
A Favor
En Contra

Ayer me llamó un familiar desde Alemania.

En las televisiones están diciendo que los españoles no queremos tomar medidas para combatir el brote descontrolado de COVID. No entienden que no queramos tomar medidas y que no las hayamos tomado ya hace mucho tiempo. Le dije que no es España, que es el Gobierno de Madrid. No supe explicarle las alternativas que propone Madrid y porqué no las han tomado desde hace meses. Toda Europa está alucinando con la incompetencia española para luchar contra la pandemia. Gracias Ayuso, la marca España baja en picado.

Puntuación -17
#9
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
A Favor
En Contra

Cuando haya elecciones BOICOT TOTAL A ESTA PANDA DE DELINCUENTES

Puntuación 7
#10
Ramoncillo
A Favor
En Contra

A éste punto se llega por la desastrosa gestión sanitaria del brote que se ha hecho en Madrid. Cuando se criticaba a Cataluña por su brote, en Cataluña adoptamos medidas, y en Madrid ocultaron los números. Habían más ingresados en los hospitales y más en la UCI, pero oficialmente había muchos menos contagios. El problema es que cuando no se actúa, el problema se hace más grande, y así ha sido. DE PENA

Puntuación -11
#11
Las tvs alemanas.
A Favor
En Contra

#9 A ver qué tv ve tu familiar, las tvs alemanas que yo veo dicen: los comunistas españoles son unos asesinos hdlgp que han arruinado España para décadas y lo han hecho adrede para implantar una república soviética; está previsto que la miseria del pueblo llegue a tal punto que haya una revuelta popular contra los comunistas y el noble pueblo español les pase la factura. Eso dicen.

Puntuación 8
#12
AHORA, SI SE PUEDE: 87.900€ cobro yo!!
A Favor
En Contra

Que vayan los primos y allegados de Sanchinflas, Iceta, el pequeño fumanchú y la vaca loca de Zuzana a encargarse del cierre de los bares, que son unos cierrabares!! jaja

Puntuación 3
#13
-
A Favor
En Contra

Si es que con Torra inhabilitado, Diaz Ayuso no se ha aprendido el nombre del sustituto, suplente o quien quiera que sea.

Puntuación 1
#14
Ocúpense de esto primero
A Favor
En Contra

Ya está bien de tener que cruzarse por la acera con imbéciles haciendo deporte sin mascarilla y resoplando aire infecto. Para qué demonios están los gimnasios.

Puntuación 0
#15
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
A Favor
En Contra

TODO LO QUE DIJO MENTIRA NO DIJO UNA SOLA VERDAD.

AYUSO MUY BIEN RECURRIR ESA MIERDA QUE HAN SACADO EN EL BOE

Puntuación 2
#16