Política

El PNV avisa a Sánchez de que solo puede haber una prórroga más del estado de alarma

  • "El Gobierno Vasco debiera gestionar el 100% de sus competencias"
  • El pacto del ingreso mínimo vital mejora la confianza del PNV en el Gobierno
  • El PNV invita a Sánchez a explorar "grandes acuerdos" de cara a los PGE
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar. Foto: Archivo

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha advertido al Gobierno de Pedro Sánchez que, si hay una nueva prórroga del estado a alarma, tendrá que ser la última, para que los ejecutivos de las comunidades autónomas y, en concreto, el Gobierno Vasco, "gestione el 100% de sus competencias ya en ese camino hacia la normalidad". En Directo | Evolución de la pandemia.

En una entrevista concedida a la Cadena SER, Ortuzar ha explicado que tendrán que hablar de la prórroga que deslizó el martes la vicepresidenta Carmen Calvo para ver "cómo se materializa" y espera que el Ejecutivo les haga un planteamiento "con un poquito más de anticipación y antelación" de lo que lo suele hacer.

A su juicio, de concretarse, esta debería ser "la última prórroga y tendría que abrir la puerta a la normalidad y también a la normalidad institucional", para que "cada institución haga lo que tenga que hacer". "El Gobierno Vasco debiera gestionar el 100% de sus competencias ya en ese camino hacia la normalidad", ha añadido.

Preguntado por si las relaciones con el Gobierno han mejorado tras el acuerdo de ayer para traspasar a Euskadi y Navarra la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV), Ortuzan ha indicado que "a ratos, esto es como el intermitente".

Además, ha recordado que el acuerdo del IMV que será aprobado este viernes en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, se negociaba desde hacía semanas porque es una materia "muy complicada" y "muy importante" para los vascos y los navarros.

El pacto sobre el ingreso mínimo ha echado "diez euros más de gasolina" al depósito de confianza del PNV

Ortuzar ha explicado que, tras ese pacto, se ha echado "diez euros más de gasolina" al depósito de confianza del PNV, en referencia a la advertencia que el partido vasco lanzó la semana pasaba al Ejecutivo sobre que su relación estaba en la reserva: "La relación nuestra con el Gobierno en los últimos meses ha tenido duras pruebas y nosotros nos hemos sentido defraudados por algunos comportamientos del Gobierno, pero nosotros somos del dicho de que 'a dios rogando y con el mazo dando'", ha señalado.

Ortuzar ha subrayado que no pueden permitirse que "un enfado" suyo "deje a la ciudadanía vasca sin defensa o impida llegar a acuerdos buenos para este país". Así, ha garantizado que puede "compatibilizar perfectamente ser muy crítico con lo que hizo el Gobierno la semana pasada (con el acuerdo con EH Bildu sobre la derogación de la reforma laboral), pero esos mismos días, yo el jueves, estaba hablando con la vicepresidenta para cerrar este asunto".

El PNV defiende que su forma de entender la política para por intentar llegar a acuerdos "a pesar de las desavenencias, llegar acuerdos", antes de hacer lo que ayer ocurrió en el Congreso de "echarse los trastos a la cabeza".

En este sentido también se ha expresado el portavoz en el Congreso, Aitor Esteban, durante una entrevista en TVE en la que ha considerado que "el Gobierno tendría que explorar, de cara a los presupuestos, grandes acuerdos" y le ha invitado a "fijarse en la alianza de la investidura".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky