El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que no está sobre la mesa, "hoy por hoy", la posibilidad de suspender las elecciones autonómicas vascas del próximo 5 de abril -esa jornada también se celebran los comicios gallegos- por la crisis del coronavirus y ha precisado que, en todo caso, es una decisión que no solo correspondería al Ejecutivo, sino también a Juntas electorales y a autoridades y organismos públicos. En directo | Toda la información sobre el avance del coronavirus
Erkoreka ha realizado estas declaraciones en una comparecencia ante los medios de comunicación, en la que ha estado acompañado por la consejera de Salud, Nekane Murga, que ha ofrecido datos sobre la afección del coronavirus en Euskadi, donde en las últimas horas han aumentado a 197 los casos, al detectarse 49 nuevos contagios.
Preguntado por si se está haciendo acopio de mascarillas y guantes para el 5-A, el portavoz del Ejecutivo ha señalado que sería "absolutamente precipitado hacer una consideración, y menos pública aún, en relación con lo que puede ser el desarrollo de las elecciones que están programadas para dentro de un mes, aproximadamente".
Garantizar la seguridad e higiene
"A propósito de esa cuestión, el Gobierno no ha estudiado nada ni ha planteado esa cuestión. Lo que sí está es lanzando propuestas a través de su Departamento de Salud en los actos públicos, exactamente igual los de naturaleza electoral o los que no tengan carácter electoral, deben observar y garantizar la seguridad e higiene de las personas, y poner dificultades a la transmisión del coronavirus de unas personas a otras", ha indicado.
En este sentido, ha admitido que los actos electorales no son distintos del resto que reúnan "muchas personas" y las normas de aplicación son las mismas.
En cuanto a las medidas que puedan eventualmente adoptarse en relación con una cita electoral en esta situación de extensión del virus, ha precisado que, "lógicamente, el Gobierno todavía no se ha planteado esta cuestión, entre otras cosas, porque la decisión de celebrar unas elecciones en unas circunstancias así no corresponde al Gobierno".
Josu Erkoreka ha recordado que no está establecido explícitamente en el ordenamiento jurídico a quién le corresponde adoptar esta decisión, pero que, "en ningún caso", la podría tomar el Ejecutivo vasco sin la participación de las juntas electorales, de las autoridades y organismos públicos que "tienen algo que decir en relación a estas cuestiones". "Es un asunto que no está hoy por hoy sobre la mesa", ha aseverado.
La campaña gallega
La precampaña y la campaña de las elecciones del próximo 5 de abril se verán afectadas por la crisis del coronavirus. Así lo ha reconocido, en declaraciones en sendos actos en Lugo y La Coruña, el presidente gallego y candidato del PPdeG a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, quien ha explicado que el comité de campaña del PPdeG analizará la conveniencia de suspender algún acto. En concreto, los populares tenían previsto uno multitudinario en O Pino (La Coruña) para este sábado.
En La Coruña, Feijóo ha admitido "preocupación", aunque ha enviado un mensaje de tranquilidad y ha subrayado que "hay que estar ocupados". A modo de ejemplo, ha subrayado que él mismo presidirá en la tarde de este martes el comité de su Ejecutivo que aborda la situación de forma transversal y con la implicación de todos los departamentos.
Además, ha aludido al contacto con las autoridades sanitarias de la Administración central y ha recordado que, tras hablar en la pasada jornada con el presidente estatal, Pedro Sánchez, la Xunta está pendiente de las decisiones que se concreten en el Consejo de Ministros. "De momento, no hay ninguna información destacable, pero lo lógico es mirar, ver, observar y analizar, y posteriormente valorar cualquier medida que podamos adoptar", ha subrayado.