
Sigue siendo una de las caras y voces más reconocibles del PP en el Parlamento Europeo, donde se mueve como pez en el agua. Es no solo el vicepresidente primero del grupo popular europeo, sino también el representante de su partido en la Comisión de Justicia, la que tendrá? que analizar si finalmente se les retira la inmunidad a Puigdemont y Comín, lo que le da a su criterio un plus de actualidad. Ha sido el artífice de muchas de las buenas noticias que ha recibido nuestro país desde la UE y, tal vez por eso, no desfallece e insiste, una y otra vez, en que es falso que en Europa se esté doblando el pulso a las decisiones judiciales españolas. Sigue teniendo unos registros poco habituales en la derecha española: una amplia experiencia en cargos de responsabilidad política (desde consejero autonómico a diputado o senador), sin demasiados enemigos en sus propias filas y es un magnífico comunicador, capaz de enfrentarse sin despeinarse a cualquier debate televisivo por duro y correoso que sea. Algunos dicen que en eso, en su forma de ser y estar campechana, clara y directa, está el secreto de su éxito y por eso ha conseguido el respeto de sus adversarios ideológicos, a quienes él, a su vez, tiene en gran estima . "Los socialistas en el Parlamento Europeo han estado siempre con los constitucionalistas y juntos hemos puesto los intereses de España por encima de los de nuestros partidos. Espero que eso no cambie, tras el apoyo de ERC a Sánchez para su investidura", señala. Está convencido de que el Parlamento Europeo aceptará la petición de Llarena de que se levante la inmunidad de Puigdemont y Comín y pide cambiar la ley electoral para que nunca más un fugado de la justicia pueda presentarse a unas elecciones. Dice que, a partir de ahora, uno de los entretenimientos nacionales será ver la guerra de Pablo Iglesias y Pedro Sánchez "matándose en La Moncloa" e insiste en que el presidente "es el político más cortoplacista que ha conocido la historia de España, desde Godoy".
El Parlamento Europeo aceptó este viernes mismo la decisión del Tribunal Supremo español y ha dejado de reconocer a Oriol Junqueras su condición de eurodiputado. ¿Qué le parece?
El Parlamento Europeo no podía hacer otra cosa que aceptar la sentencia del Supremo español y, por tanto, Junqueras no será eurodiputado. Esta decisión es coherente con la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia. Los eurodiputados españoles estamos para defender a España y no para burlarnos de ella. Ahora se ha visto el caso de Junqueras, y en nada se producirá también la suspensión de Puigdemont y Comín. La UE siempre respetará las decisiones de los Tribunales españoles.
"El Parlamento europeo y los Tribunales europeos son también españoles"
Sí, pero Carles Puigdemont y Toni Comín tendrán sus actas de diputados, con los mismos delitos...
Puigdemont y Comín serán sometidos a un levantamiento de inmunidad cuando el Tribunal Supremo español lo pida y, sin ninguna duda, el Parlamento Europeo accederá.
Vamos, que la decisión del Parlamento Europeo no 'tuerce el pulso' a los Tribunales españoles, como muchos en nuestro país han entendido...
No, en absoluto. En ningún caso el Parlamento Europeo dobla el pulso a los tribunales españoles. El Parlamento y los Tribunales europeos forman parte de nuestro sistema jurídico y político. No son órganos jurisdiccionales ajenos a España, y, o somos capaces de entender que la Administración europea, el Parlamento europeo y los Tribunales europeos son también españoles o no entendemos nada de lo que significa la UE.
"El Tribunal de Justicia Europeo es independiente, igual que lo es el Tribunal Supremo español"
¿Es falsa la sensación de que en Europa los independentistas ganan porque se mueven mejor y más rápido que los partidos constitucionalistas?
Los independentistas ni son más rápidos ni trabajan mejor que los partidos constitucionalistas. El Tribunal de Justicia Europeo es independiente, igual que lo es el Tribunal Supremo español. No somos miembros de la UE solo para que nos dé la razón. A veces nos la tiene que quitar. He visto al TJUE dictar sentencias contra la justicia alemana o la gala, igual que contra la española.
¿Qué piensa cuando oye que los independentistas en la UE siempre les ganan a ustedes la partida política?
Que es falso. Los independentistas no están ganando la partida, porque hoy nadie en la UE los ha recibido. Puigdemont y Comín nunca se han sentado en ningún despacho oficial, ni en ningún Gobierno de la UE, ni siquiera en el despacho de un concejal de Waterloo. Son eurodiputados, porque en España les permitieron presentarse a las elecciones y la gente les votó, y ahora en cuanto el juez Llarena pida, como ya se ha anunciado, el levantamiento de la inmunidad, el Parlamento Europeo lo va a conceder. La partida no la está perdiendo España en ningún caso.
"Quien pone la mesa es Junqueras y quienes se comen la merienda son Puigdemont y Comín"
Resulta curioso que Junqueras siga en prisión y Puigdemont se pasee tan tranquilo por el Parlamento con su escaño bajo el brazo, ¿no?
Aquí Junqueras es el que hace los esfuerzos moviendo el árbol y Puigdemont y Comín se dan el atracón de peras y manzanas. Es verdad que quien pone la mesa es Junqueras y quienes se comen la merienda son Puigdemont y Comín. Lo que espero es que a la mayor brevedad posible los grupos de eurodiputados del PP, de Ciudadanos -empezando por Luis Garicano- y los socialistas -encabezados por Iratxe García- trabajemos juntos para conseguir la máxima mayoría posible para que a los fugados se les acabe la inmunidad.
Usted es vicepresidente primero del grupo popular europeo y el representante del PP en la Comisión jurídica que estudiará, precisamente, la inmunidad de Puigdemont y Comín. ¿Lo que se decida en esa Comisión será determinante o será el Plenario quien diga la última palabra?
Lo que ocurra con Puigdemont y Comín primero se estudiará en Comisión, y luego se lleva al Plenario, pero ya sin debate, de manera que el Plenario lo que hace es ratificar o rechazar lo que la Comisión ha decidido.
"Los eurodiputados estamos para defender a España, no a nuestros partidos"
¿Y después de que Sánchez sea presidente, gracias al apoyo de ERC, cree que los socialistas se unirán al bloque constitucionalista en Europa?
Tengo la esperanza de que el bloque constitucionalista no se rompa en la UE, y que socialistas, Cs y PP articulemos una mayoría estable y sólida. Si el bloque constitucionalista se rompiera en el Parlamento Europeo y en la UE, sería una gravísima irresponsabilidad. Aquí los eurodiputados estamos para defender a España, no a nuestros partidos políticos.
¿Ha hablado con los eurodiputados del PSOE sobre lo que piensan hacer?
Sí, he tenido ocasión de hablar con varios representantes del grupo socialistas, incluida la presidenta Iratxe García, y de momento los socialistas aquí en Bruselas afirman que van a mantener la misma posición que han tenido hasta ahora de respaldo en el Parlamento Europeo de las decisiones del Tribunal Supremo español.
"Hay que cambiar la ley electoral para que los fugados de la Justicia no tengan posibilidad de utilizar ningún subterfugio"
Hombre, admita que resulta vergonzoso, además, que la Eurocámara tenga que abonar hasta 70.000 a Puigdemont y Comín en concepto de sueldos atrasados, ¿no?
Sí, a veces cuesta entender las decisiones de la Justicia, pero el Parlamento Europeo no tendría que abonar ni un euro si previamente la Justicia española no les hubiera permitido ser candidatos, estando fugados.
¿Habría que cambiar la ley electoral española para no permitir que los fugados de la Justicia puedan presentarse a las elecciones?
Sí. Hay que cambiar la ley electoral para que los fugados de la Justicia no tengan posibilidad de utilizar ningún subterfugio. Como se ha visto, a veces la realidad supera con mucho a la imaginación, y plantea supuestos que jamás se pudieron prever. En España, el nuevo Parlamento debería darse prisa para prohibir que personas fugadas de la Justicia puedan ser elegidos miembros de una Cámara o de un ayuntamiento.
"Estoy profundamente preocupado por la legislatura que ahora empieza"
¿Qué le parece que, por primera vez en democracia, haya un Gobierno de coalición entre socialistas y comunistas en España, una fórmula habitual en el resto de Europa?
Me alegra que por fin haya un Gobierno de coalición en España, porque era una asignatura pendiente en nuestro país, pero me preocupa que la coalición traiga a los populistas al Gobierno. Estoy profundamente preocupado por la legislatura que ahora empieza, y por el Gobierno Frankenstein que ha elaborado Pedro Sánchez.
¿También cree, como dijo Casado en el debate de la investidura, que Sánchez ha mentido a todos?
Sí. Pedro Sánchez ha mentido descaradamente a los españoles. Lo que prometió durante la campaña electoral no lo sostuvo ni 24 horas. Como ciudadano, uno tiene la sensación de que el presidente se ríe en la cara de todos los votantes de España. Son tantas las citas, la hemeroteca, sobre lo que decía antes y lo que ha hecho ahora que en cualquier país de Europa sería inaceptable, y no podría ser elegido presidente del Gobierno. En España, gracias a los votos de quienes no quieren a España y quieren romperla, a los que él decía despreciar, ha conseguido ser elegido.
"ERC demostró su poder humillando a Sánchez"
¿Cómo valora que la diputada de ERC, la señora Bassa, dijera que le importaba un comino la gobernabilidad de España, y cosas peores?
Me pareció que ERC demostró su poder humillando a Sánchez, y lo humilló, pero cuando ERC humilla al presidente nos está humillando a todos los españoles. Hay límites que Sánchez jamás debió traspasar, y por eso el debate de investidura fue absolutamente vergonzoso.
¿La aceptación de que hay un conflicto político en Cataluña o la mesa donde Torra va a hablar de referéndum y de autodeterminación es viable?
Uno puede ir a cenar con un vampiro, pero no puede pedir que encargue al camarero algo distinto que un vaso de sangre. Por más que Sánchez se siente en una mesa con los independentistas, no le van a exigir otra cosa distinta a la independencia. Lo que hemos vivido es tan absurdo que no va a durar. Ahora que Sánchez ya es presidente, lo que espero es que los socialistas reaccionen y vuelvan a anteponer el interés de España al interés personal del presidente.
"Vamos a ser el único Gobierno de la UE, y del mundo occidental, con ministros comunistas"
¿Qué le parecen las medidas económicas del nuevo Gobierno, como la derogación de la reforma laboral, la subida de impuestos, etc.?
Me preocupa muchísimo la evolución de la economía en los próximos meses y años, porque en el escenario mundial de incertidumbre y de transformación, lo que el Gobierno de populistas-comunistas y socialistas va a aplicar en España son recetas que van en la dirección contraria. Nosotros, en lugar de incorporarnos a los grandes asuntos de la economía global, vamos a volver a los debates de ricos y pobres, de capitalistas y comunistas de la época industrial. Desgraciadamente, vamos a ser el único Gobierno de la UE, y del mundo occidental, con ministros comunistas. Con esos mimbres, el panorama que presenta la economía española no es esperanzador.
¿Le han sorprendido las prisas por celebrar el debate de investidura y que el nombramiento de los ministros se haya retrasado?
Sánchez es el político más cortoplacista que ha conocido la historia de España. Desde Godoy, no hemos tenido otro político que piense más en su interés y menos en el interés general. Las razones por las que Sánchez ha aplazado una semana la formación del Gobierno son imposibles de adivinar por nadie que no tenga su nivel de cambio de criterio.
"Será entretenimiento nacional ver a Sánchez e Iglesias matándose en La Moncloa"
La novedad es que vaya a haber cuatro vicepresidentes y, según dicen algunos, eso es una forma de diluir el poder de Pablo Iglesias...
Pedro Sánchez es el escorpión del cuento del escorpión y la rana. Los de ERC y Podemos harán mal en creer que quien es capaz de engañar a millones de personas no va a ser capaz de engañar a una decena de diputados. El tic tac de Pablo Iglesias tiene que empezar a contar ahora el tiempo que tardará Pedro Sánchez en traicionarle. A partir de ahora, uno de los entretenimientos nacionales va a ser la guerra de Los Picapiedra: Pedro y Pablo, Pablo y Pedro, matándose en el palacio de la Moncloa.
¿Qué le parece la elección de Arancha González Laya como ministra de Asuntos Exteriores?
De la nueva ministra hay dos cosas que me gustan mucho. Primero, que tiene un perfil económico y muy técnico, y segundo, por lo que sé de ella -aunque no la conozco personalmente-, va a ser una ministra desideologizada, y la política exterior española, de un Gobierno con Podemos, necesita esas dos cualidades: sentido técnico y poca ideología.
"La gran asignatura pendiente de la política española es que puedan entenderse socialistas y populares"
Mucha gente les culpa a ustedes de no haber querido un Gobierno de coalición PSOE-PP o de no haber facilitado la gobernabilidad con una abstención patriótica por miedo a que Vox les 'comiera la merienda'...
Pablo Casado es un líder del Partido Popular para la historia, y es consciente de que en este momento el interés de España está por encima del interés del PP. Casado siempre está a la altura de las circunstancias, pero para que dos lleguen a un acuerdo, los dos han de querer y Pedro Sánchez ni siquiera lo ha intentado, porque tenia elegidos sus socios. La gran asignatura pendiente de la política española es que puedan entenderse socialistas y populares. Yo vivo la política en Europa, donde desde hace más de 10 años, los gobiernos son todos de coalición entre socialistas y populares. Cuando miro mi país, me produce tristeza ver que lo que en toda Europa es posible -que la derecha y la izquierda moderada se entiendan- aquí es un ideal imposible de alcanzar.
¿Existe el riesgo de que Vox termine devorando al PP?
Vox es un partido de circunstancias, que por muchas razones ha tenido un amplio respaldo electoral, pero lo que Vox representa en España es lo que yo combato todos los días en Bruselas. Vox representa el nacionalismo español, que, como todos los nacionalismos, es peligroso.
"Vox es la extrema derecha populista y nacionalista que pone en riesgo la estabilidad de Europa"
¿Usted equipara a Vox con la ultraderecha europea? ¿En qué se diferencia del Partido Popular?
No equiparo a Vox con la ultraderecha europea; se equiparan ellos. Vox es la extrema derecha populista y nacionalista, y está poniendo en riesgo la estabilidad de Europa en distintos países. El PP representa unos principios y unos valores radicalmente diferentes a los de Vox.
Y tras la caída de Albert Rivera, ¿el PP va a hacer una opa hostil a Cs?
Yo me afilié a un partido que era igual a la suma del PP y Ciudadanos, y aspiro a que un día no muy lejano el proyecto de Pablo Casado vuelva a englobar al PP y a Cs, llamándose como se llame. Soy partidario del entendimiento con Ciudadanos, pero nada de opas ni nada de hostiles.
"Somos el único país de Europa que tiene más británicos en su suelo que nacionales en suelo británico"
¿Es cierto que entre Dolors Monserrat y usted hay una guerra de egos en el grupo parlamentario europeo?
Una guerra de egos entre Dolors Monserrat y yo es imposible, porque ninguno de los dos tenemos ego. Dolors en una política extraordinaria, que ha aportado mucha frescura e inteligencia a la dirección de la delegación española
Por último, dígame, ¿qué le parece la llegada inminente del 'Brexit'? ¿Puede ocurrir en España lo que ha ocurrido en Alemania, que se ha disparado el número de británicos que están solicitando la nacionalidad?
El Brexit va a ser grave y va a traer consecuencias. Por primera vez en la historia, el mes que viene la Unión Europea no será más grande, será más pequeña. Y sobre el número de británicos que pueden solicitar la nacionalidad, en España va a ocurrir algo parecido que en Alemania. Nosotros tenemos una población británica muy mayor, que recibe muchas prestaciones sociales, y somos el único país de Europa que tiene más británicos en su suelo que nacionales en suelo británico.